A un mes de ser gobernador sustituto, Sergio Céspedes presume la gobernabilidad en el estado, suficiente para consumir el relevo y cumplir con el periodo de dos años.
Como gobernante, Céspedes asume el mandato de la ciudadanía que ve como prioridad la seguridad pública y el crecimiento económico.
Pero además de gobernabilidad, le ha dado especial énfasis a los asuntos de seguridad pública, y a la prometida reconciliación del gobierno con todos los sectores sociales.
El gobernador anunció que en breve presentará un plan estratégico de seguridad pública para la zona metropolitana, que defina muy bien las acciones para abatir los índices delictivos.
De acuerdo con un recuento de MULTIMEDIOS, en los primeros 15 días del año se cometieron en la entidad 22 homicidios dolosos ligados a la violencia generada por la delincuencia.
Pero además de la inseguridad, los sectores productivos esperan un plan integral que asegure el crecimiento económico que genere empleos, mejore la calidad de vida de los poblanos y disminuya la pobreza.
Céspedes dio un primer paso al reunirse con los empresarios que crean los empleos, y la expectativa es recuperar la economía poblana y no distraerse en temas de coyuntura política, como las elecciones de gobernador de 2024.
Asegura Céspedes “que se construye a diario la gobernabilidad a partir del diálogo y la cercanía con la gente”.
¿Pero cómo llegó Céspedes al cargo de gobernador sustituto? Se trató de un acuerdo de los diputados locales para designar al entonces líder del Congreso local, al rechazarse las propuestas de Enrique Doger, Fernando Manzanilla y de Ignacio Mier.
Los diputados locales del PAN y de Morena decidieron aquellas horas del 13 y 14 de diciembre apagar sus celulares y no atender las presiones de los respectos líderes nacionales, Marko Cortés y Mario Delgado, respectivamente.
Al Presidente de México le fue notificada la decisión de los diputados locales, y solo pidió estabilidad social y política, luego de rechazar que un familiar directo del finado asumiera el cargo por dos años.
Así la historia de lo ocurrido hace poco más de un mes por el fallecimiento de Miguel Barbosa y el ungimiento de Sergio Céspedes como el gobernador sustituto. Céspedes jugará un papel importante en el proceso electoral de 2024, por su imparcialidad y militancia en Morena.
pablo.ruiz@milenio.com