Política

Pumas, ¿visitante en cancha de Yasmín Esquivel?

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

El caso de la ministra Yasmín Esquivel y de su tesis de titulación llega finalmente al terreno judicial y, a diferencia del procedimiento inédito que se está construyendo en la UNAM, parece que sí existen reglas definidas para evaluarlo y emitir una resolución; y para quizá, más adelante, imponer también otras sanciones a quien distribuyó o se apropió de un trabajo intelectual ajeno. Sea quien sea el responsable.

Esta columna tuvo acceso a los detalles del amparo 202/2023, radicado en el Juzgado Quinto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, con el que la ministra logró una suspensión provisional que obliga al Comité Universitario de Ética para abstenerse principalmente de “emitir comunicados o conferencias de prensa en los que divulguen información relativa al caso, pues ello atenta contra el principio de presunción de inocencia en su vertiente extraprocesal”.

La medida aplica —según la suspensión judicial— para todas las autoridades responsables y para aquellas que tengan intervención en el asunto, es decir, se incluye al rector Enrique Graue, a quien sobre el tema se le han contabilizado dos comunicados con firma al calce, una conferencia de prensa y dos declaraciones a pie de banqueta, en las que, sin excepción, ha asumido el asunto de Esquivel como un plagio.

De acuerdo con la jueza Sandra de Jesús Zúñiga, tales declaraciones atentan precisamente contra la presunción de inocencia, sobre todo cuando se afirma al mismo tiempo que existe una investigación en curso, por lo que se otorga la protección de la justicia “evitando que la parte quejosa (ni más ni menos que una ministra en funciones) sufra las afectaciones de imposible reparación dentro del procedimiento que combate”.

El recurso permite al Comité de Ética de la UNAM seguir con la investigación y análisis de pruebas presentadas por las partes involucradas, pero impide que se dicte una resolución final, en tanto se resuelve la suspensión definitiva y se garantiza judicialmente que no existan violaciones a los derechos de la ministra de la Corte.

Palabras clave

La UNAM tuvo desde un principio la posibilidad de ponerle fin a algo que ya se le complicó. La audiencia para resolver la procedencia de la suspensión definitiva será este próximo 22 de febrero y ahí se definirá si ‘los Pumas’ siguen jugando de ‘locales’ en su cancha o si ahora van de ‘visitantes’. 

@Conejocedillo

Google news logo
Síguenos en
Óscar Cedillo
  • Óscar Cedillo
  • Director General Editorial de Grupo @Milenio. Journalist, Digital, DJ and Biker / Escribe todos los lunes su columna Contraseña
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.