La UNAM oficializó la investigación del asunto “relacionado con la apropiación indebida de los textos de las tesis presentadas en 1986 y 1987, de los entonces estudiantes Édgar Ulises Báez Gutiérrez y Yasmín Esquivel Mossa”; también tendría que incorporar, por lo pronto, otros tres casos de tesis similares a las del escándalo.
Parece que era muy popular la temática “Inoperancia de los sindicatos en los trabajadores de confianza del artículo 123 apartado A” (nombre de la tesis con la que se tituló en 1987 la ministra Yasmín Esquivel), pues, desde 1986 —año en que Édgar Ulises Báez se tituló con un casi idéntico trabajo— y hasta 2010, hubo cinco trabajos de titulación “parecidos”.
En 1993 un alumno de nombre Juan Carlos Blanco Silva se tituló de la Facultad de Derecho de Ciudad Universitaria con el texto “Sindicato para los Trabajadores de Confianza”. La tesis (con visible leyenda que dice “tesis con falla de origen”) tendrá que soportar una revisión del Comité Universitario de Ética y que se analice el documento capítulo por capítulo para conocer cuáles textos son parecidos a las registradas en 1986 y 1987.
Para este caso, la directora de tesis no es Martha Rodríguez Ortiz (asesora de los dos primeros trabajos). La responsable, según el propio texto, fue María Estela González Vidal, un nombre que no ha sonado hasta este momento. Como tampoco ha sonado el de este ex alumno Blanco Silva o los de Rodolfo César Navarro y Juan Carlos Martínez Mendoza: titulados en 2008 y 2010 con la misma temática.
Ojo, para estos últimos dos casos la asesora sí fue Rodríguez Ortiz, separada de sus funciones por haber compartido, según su confesión, el proyecto de tesis de la hoy ministra Esquivel con “otros alumnos”. Se habrá de indagar si también lo compartió con otros profesores o es (mucha) coincidencia en los títulos, fuentes, textos, o porque fuera “el tema de moda”; específicamente en: “La Constitución de los Sindicatos de los Trabajadores de Confianza” o “El Sindicato de los Trabajadores de Confianza y el Recuento”, tesis de los ex alumnos nombrados.
Palabras claveHay un enorme esfuerzo dentro de la UNAM para llegar hasta las últimas consecuencias y descubrir un posible ‘cártel’ en los procesos de titulación. El rector Enrique Graue y un gran equipo, acreditado y con prestigio, están trabajando en ello. Hay que esperar. Los demás no podemos sentenciar.
Óscar Cedillo