Cultura

Un primer año para todos

Hace algunos meses tuve la oportunidad de asistir al teatro para ver al comunicador y pastor argentino, Dante Gebel, en su puesta en escena titulada “PresiDante”, que es una recapitulación de cinco puntos que él buscaría cumplir si pudiera ser presidente por un día y que con el lema “no es otra clásica campaña política”, es un stand up que va del humor a la reflexión y nos confronta con las emociones más profundas de los seres humanos, invitándonos a volver a lo básico que al final son los principios bíblicos de los evangelios.

Recordé esta maravillosa presentación de Gebel, justo en estos días en que hemos celebrado el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y que ayer en el zócalo presentó al pueblo su informe de este periodo, destacando sus logros, reconociendo áreas de oportunidad y afirmando que México va por el camino correcto en esta historia que encabeza la primera mujer en llevar la banda presidencial.

Después de escuchar con atención el potente discurso de Sheinbaum, como ciudadano y comunicador, en mi faceta de coach en desarrollo personal me vino a la mente la idea de que cada uno de nosotros, como personas, tuviéramos la oportunidad de rendir nuestro informe de actividades en los pasados 12 meses.

Sé que para muchos esta es una actividad que hemos romantizado para la última semana de diciembre y el arribo de un nuevo año cuando las emociones, las reflexiones y los planes suelen mezclarse en las celebraciones propias del momento.

¿Qué pasaría si lejos de esa fecha, en septiembre u octubre, por ejemplo, tuviéramos que rendir cuentas de lo que hemos hecho en el año anterior, para realizar un balance, así como una evaluación de dónde y cómo estamos?

¿Seremos lo suficientemente autocríticos para reconocer áreas de oportunidad, pero con una seguridad en nosotros mismos para poder expresar lo que sí hemos hecho? Y es que curiosamente cuando hacemos ejercicios para que la persona escriba sus cualidades y sus defectos, lamentablemente suele ser más larga la lista de sus fallas, como siendo incapaces de brindar por nuestros propios aciertos.

En este informe se nos pedirá rendir cuentas sobre el amor propio (que no es lo mismo que egocentrismo), así también de la caridad y la compasión por el prójimo, el respeto absoluto hacia los demás, nuestra contribución para hacer de este mundo un lugar mejor para nuestras generaciones, lo que hemos aportado por la paz, la armonía y el bienestar de nuestro planeta, además, ¿por qué no?, de lo que hemos hecho por nosotros mismos.

Me pregunto si todos pudiéramos sentirnos con la satisfacción del deber cumplido y nuestro propósito trascendido.

Solo cada uno de nosotros lo sabrá y por lo pronto yo comenzaré a elaborar mi informe. ¡En próximas entregas les platico como me fue!


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.