Gran iniciativa y todo un éxito resultó ayer la clase masiva de box que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo convocó en todas las plazas públicas del país, como parte de las actividades del Día Mundial de la Activación Física, enmarcadas en los programas de construcción de paz y prosperidad.
Acompañada de figuras legendarias del boxeo como Julio César Chávez, Oscar de la Hoya, Rubén Olivares, Roberto Durán y Marco Antonio Barrera, la presidenta encabezó en una plancha llena del zócalo de la Ciudad de México esta clase nacional que se realizó en paralelo en todo el país y que es parte de las acciones para acercar a los jóvenes al deporte y alejarlos del consumo de drogas y la violencia.
“En México construimos paz, prosperidad y elegimos siempre ser un país libre, independiente y soberano. Las y los mexicanos tenemos espíritu valiente, libre y de justicia, somos un pueblo solidario y fraterno, no dejamos nunca a nadie atrás”, expresó la mandataria.
“Las y los jóvenes mexicanos dicen: no a la violencia, no a las adicciones”, agregó, “el pueblo de México dice: no al racismo, no al clasismo, no al machismo. El pueblo de México dice: sí a la educación, sí al deporte, sí a la paz, sí al amor. La Clase Nacional de Boxeo muestra que el deporte nos hace más libres, más sanos y más felices; muestra que cuando nos organizamos nada es imposible; muestra que el pueblo de México es valiente y glorioso”.
En sus primeros meses de gestión, la primera mujer presidenta de México ha impreso un sello característico a sus acciones y le ha dado mucha importancia a los programas de la estrategia nacional de seguridad, dentro de los cuales está la atención a las causas para generar un entorno de paz y bienestar social.
Como lo hemos expresado en este espacio en diversas ocasiones, la prevención de las adicciones es fundamental en la lucha contra el consumo de drogas y, la actividad física y el deporte son poderosos factores de protección que fortalecen buenos hábitos y la calidad de vida de la juventud.
La promoción del deporte, de las artes, de la cultura, así como el fortalecimiento de las habilidades para la vida, acompañadas de información y charlas desde la escuela primaria y secundaria del daño que pueden causar las drogas y de lo que son las adicciones y cómo pueden desarrollarse, son pilares indispensables, por lo que esperamos que así como este domingo se hizo, existan programas permanentes para atender las causas.