Cultura

La comunicación en las adicciones

Este próximo viernes hemos sido invitados a participar en la Semana Internacional de la Comunicación que organiza el Consejo Consultivo de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Nuevo León para encabezar la conferencia “Los medios y las adicciones”, en la que nos acompañará nuestro colega Benjamín García Huerta, una de cuyas especialidades es la neurociencia que es básica para entender esta enfermedad.

Para nosotros es de suma relevancia esta charla inmersa en el evento denominado “Click: el mensaje a tu alcance”, justamente un mes después de que presentamos en la UANL nuestro libro “Rendirse para triunfar: la alegría de vivir”, como parte de un proyecto de responsabilidad integral instruido por el rector, Santos Guzmán López, implementado como una forma de comunicar con humanismo y sentido social por el área de comunicación social que dirige Jorge Humberto Cisneros González.

Desde que tomó las riendas de la universidad, Guzmán López aprobó un proyecto que le presentamos junto a su área de comunicación institucional, para comunicar con sentido social e incluir en los temas prioritarios de difusión, aquellos en los que actualmente los jóvenes están rodeados de factores de riesgo como son las adicciones, el bullying, el sexting, al acoso en cualquiera de sus formas y la discriminación en todas sus expresiones, entre otros asuntos en lo que es importante poner la conversación sobre la agenda pública como una forma de prevenir y generar consciencia de lo que vivimos en la realidad.

Por ello el pasado 5 de octubre que presentamos al público nuestro segundo libro dentro de la serie “La Alegría de Vivir”, agradecimos que la UANL nos abriera sus puertas y llevara de la palabra a los hechos el interés en abordar temas de desarrollo humano y crecimiento personal que en muchas instituciones es sólo una asignatura sin que se materialice en proyectos concretos.

Posterior a esta presentación comenzamos una serie de conferencias precisamente como parte de este proyecto, con el título “Rendirse para triunfar”, por lo que también hace un par de semanas acompañamos a las autoridades en materia de adicciones del municipio de Monterrey a dar esta plática a los alumnos de la Preparatoria 9 de la UANL.

En mi caso, como experto en comunicación pública y articulista del grupo Milenio en el que desde 2015 hemos hablado de frente y con profesionalismo sobre todos estos temas que antes eran mitos o tabúes, además de especialista en adicciones con cédula profesional, tenemos muy claro que la comunicación en las adicciones es mucho más allá de hacer campañas publicitarias caducas que sólo significan un despilfarro de recursos que no llegan a ningún lado.

Por poner tan sólo un ejemplo, cuando escucho spots divulgativos que desean generar miedo en la población y que mencionan directamente el nombre de las drogas e incluso muestran escenas de consumo, me parecen más bien mensajes promocionales de agencias publicitarias sin el menor conocimiento de lo que es hacer prevención en materia de adicciones.

Si de por sí es escaso el recurso público o privado que se destina a la salud mental, particularmente al combate y atención de las adicciones, hacerlo lanzando misiles sin estrategia nos parece una manera de perder el foco.

Por ello nos da mucha alegría que instituciones cómo está universidad nuevoleonesa tomen el liderazgo a nivel nacional para entrarle de frente a estos temas.

También por la misma causa sigo reconociendo a Milenio que tenga interés en sostener un espacio semanal para hablar sobre estos aspectos, que ha sido tan prolífico que, de esta colaboración semanal han sido ya publicados dos libros, y nos ha permitido encabezar un proyecto digital a través de redes sociales, elaborar conferencias y talleres, así como ahora estar trabajando de la mano de instituciones públicas y privadas en la elaboración profesional de programas de prevención.

Por ello cuando nos invitaron a participar en la semana de la comunicación que inicia hoy y termina el próximo viernes, elegimos una charla para analizar el papel que los medios de comunicación juegan en las adicciones, desafortunadamente en muchos casos de redes sociales e internet, convirtiéndose en territorios de promoción y oferta, en lugar de ser sitios de prevención, orientación y educación.

Para ello nuestro maestro y experto en adicciones, Benjamín García Huerta, nos dará su balance de lo qué pasa en México en esta materia, después de una breve exposición de lo que hemos hecho en @laalegriadevivirenplenitud y de explicar el alcance de nuestro proyecto “Rendirse para triunfar”.

Nos vemos el viernes en Monterrey a las 11 en la sala de usos múltiples de la unidad polivalente en la facultad de comunicación de la UANL.

Omar Cervantes Rodríguez


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.