Cultura

Beneficio secundario

  • Fuera de Registro
  • Beneficio secundario
  • Nicolás Alvarado

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Lectura obligada para todo cinéfilo es el Easy Riders, Raging Bulls de Peter Biskind, crónica de esos años 70 en que una generación de directores, formados en escuelas de cine y ávidos de contar historias complejas en formas osadas –Coppola, De Palma y  Scorsese son los más descollantes–, pudo hacerse del control de Hollywoood y lograr que su cine dominara el mainstream.

Como bien relata el libro, el caballo de Troya de la generación habría de ser George Lucas, quien descubriera con Star Wars un nuevo modelo de negocio que transformaría la industria cinematográfica: un cine “de momentos, imágenes y estímulos sensoriales crecientemente divorciados de la trama” que “ofrece un incentivo para sustituir los personajes complejos por figuras simples susceptibles de volverse juguetes”. Con esa cinta inicia la era del blockbuster: películas de narrativa sencilla, acción trepidante, efectos especiales pletóricos y presupuesto millonario a ser rentabilizado en franquicias que generan productos de consumo que van de las secuelas a las loncheras.

Así hasta la pandemia, que pone el modelo en tela de juicio cuando Warner Bros. se ve obligada a distribuir su reciente Wonder Woman 1984 solo en un puñado de salas y, al mismo tiempo, en HBO Max. Necesitada de recaudar 500 millones de dólares para alcanzar su punto de equilibrio, la cinta ha tenido hasta ahora ganancias de poco menos de 120, y el estudio ha juzgado ya improbable que recupere su costo.

Aun si la próxima entrega de la serie James Bond, No Time To Die, lograra conservar su fecha de estreno en salas en abril, se antoja difícil que alcance los ingresos de 880 millones de Spectre, su antecesora. Con un nuevo modelo de exhibición en que el streaming podría volverse la ventana primaria para el cine, y en que esos servicios venden suscripciones y no boletos, se antoja difícil que Hollywood siga privilegiando la producción de blockbusters para cuya rentabilidad son indispensables la taquilla y la exposición resultante de la exhibición en salas.

Buenas noticias para el cine de presupuesto mediano, y para los adultos que constituimos su público.

@nicolasalvaradolector

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.