Política

La crisis del desabasto global

Estamos viviendo épocas inusuales en donde ha habido cambios que nadie vio venir. Pandemias, guerras, cambio climático, aumento en las migraciones, dictaduras, entre otras. Todo esto y la mala administración de recursos naturales por parte de los seres humanos, nos está llevando a las épocas de desabasto. Pero no es de ese desabasto que ustedes piensan del que yo les quiero hablar, si bien es un tema importante, para mí es más alarmante el desabasto de generosidad y de bondad que estamos viviendo a nivel global. En algún punto sin retorno, la humanidad cada vez nos deshumanizamos más, la indiferencia y el individualismo han ido creciendo de una manera alarmante.

En aras de sobrevivir a un mundo cada vez con más retos, la humanidad ha empezado a ir en declive en cuanto a vivir en comunidad. La generosidad se ha perdido y con ella el bienestar de todos. Han llegado falsos líderes que han legitimado abiertamente la discriminación, la xenofobia, el clasismo... y digo “falsos” porque un verdadero líder nunca va a buscar la división y la confrontación, un verdadero líder busca la conciliación y la comunicación; un verdadero líder guía a los demás para llegar a acuerdos que beneficien a todos, un verdadero líder entiende que todos dependemos de todos y que en ese entendimiento tenemos que buscar la equidad y el bienestar general.

En lo personal creo que los avances tecnológicos sin duda han sido buenos; sin embargo, entre las cosas malas que han traído está justo eso, convertirnos en personas individualistas, pues eso es lo que hacen, te ponen detrás de un monitor y se ha venido perdiendo ese contacto humano que tanta falta nos hace para poder empatizar con los demás o a veces incluso hasta con nosotros mismos.

No, no es lo mismo estar en un jardín real que en uno ofrecido por la realidad virtual. No. No es lo mismo hablar con Alexa o con Siri que con una persona real. No. No es verdad todo lo que se publica en las redes sociales (este tema da para otro artículo aparte), pero a lo que voy es que tenemos que ser conscientes de la crisis moral y de individualismo e indiferencia que estamos viviendo.

Cuéntame, cuando vas con el aire acondicionado cómodamente en tu carro y te topas a alguna persona en la calle, quizás un migrante o un indígena que viene a la ciudad a vender sus artesanías o un indigente o una persona de la tercera edad pidiendo ayuda... ¿Los saludas? ¿Les preguntas cómo les va hoy? ¿Le has dicho alguna palabra dulce a alguna de esas niñitas menores de 7 años que están pidiendo dinero? ¿Los volteas a ver? ¿Conectas con su dolor, con su calor en estas épocas de 35°c, con sus carencias? ¿Los ayudas o solo los juzgas o, peor aún, solo los ignoras? Si leíste este artículo, la próxima vez que los veas en la calle espero recuerdes esto y te acuerdes de voltear a verlos y recordarles que son importantes, igual que tú y que yo, si de pasada los puedes ayudar que mejor, pero creo que a veces les damos más viéndolos que dándoles... la cosa es que ya nos perdimos tanto, que a veces ya ni siquiera los vemos. Y ahí es en donde nos damos cuenta, que efectivamente: “somos parte del problema” pero también podemos volvernos parte de la solución. Al final del día los corazones que tocamos con nuestras buenas acciones es por lo que nos van a recordar mañana o quizás no, qué importa, pero ya le habrás hecho el día más bonito a alguien.

PD. En el caso de León, en lo personal, creo que hay que ser generosos con todos los seres vivos, hasta con las plantas, pero creo que es un error anteponer animales a humanos... Pensar en construir hospitales para perros antes de asegurar acceso digno a la salud a todas las personas leonesas o que están en nuestra ciudad: indígenas, migrantes, indigentes, adultos mayores, huérfanos, me resulta poco comprensible y hasta cierto punto indignante.

Nancy Fonseca*

@SoyNancyFonseca 

* Analista Política en Derecho Internacional

Google news logo
Síguenos en
Nancy Fonseca
  • Nancy Fonseca
  • Analista política en Derecho Internacional
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.