Política

Mike Bricaire Torres, la cara activa de la cultura

  • DESDE CHOLULA, CON AMOR
  • Mike Bricaire Torres, la cara activa de la cultura

Mike Bricaire Torres, la cara activa de la cultura.

Cuando hablamos de arte y cultura mayormente nos referimos o concentramos nuestra atención en las y los creadores y pocas veces en quienes promueven y gestionan lo necesario para que éstos cuenten con los espacios, condiciones o implementos para desarrollarse; porque son pocos y porque de esos pocos son menos los que aún, desde la institucionalidad, lo hacen con verdadero espíritu y profesionalismo; es el caso de nuestro invitado, Mike Bricaire.

Entre la vida y la muerte

Michael Bricaire, nacido en Puebla capital un doce de febrero de 1988, acuariano y hasta el cierre de esta columna, soltero. Hijo de morelense y poblana, cercanos al arte y al futbol, segundo de dos hermanos, tuvo que enfrentar recién llegado a este mundo la muerte de sus padres y la separación de su familia.

Crece con su abuelo materno, quien se erige como su figura paterna y que años después, su fallecimiento sería el evento que lo haría encaminarse a lo que hasta la fecha es no sólo su profesión, sino su filosofía de vida.

La vida ciertamente no fue amable, ni se portó́ elegante a su llegada, pero, hay razones que se conocen siempre a posteriori.

El fin del mundo

En 2012, año en el que todos esperábamos que la profecía maya se hiciera realidad, evento que no sucedió́, por lo visto. Para Mike, fue todo lo contrario, tras la muerte de su abuelo y todo lo que ello implicó, vio su mundo acabado, entonces hubo que tomar decisiones y emprender un éxodo hacia la casa de la tía en San Pedro Cholula y encontrar nuevos mundos.

Tras haber concluido sus estudios en Comunicación después de una maestría en Alta Dirección y de haber pasado por trabajos monitoreando medios de comunicación donde se empapa del mundillo político poblano, se suma a la campaña del entonces prometedor diputado José́ Juan Espinosa Torres, en la parte de la comunicación y fotografía; tarea en la que se hace notar y por lo que después es invitado a laborar en la administración del ya alcalde electo.

Por supuesto que en la vida las cosas no son siempre sencillas, la vida está hecha de esfuerzos y de adversidades, pero a Mike ya nadie le hablaba de adversidades, su empuje y ganas de crear y colaborar, lo hacen buscarse un lugar, desde su sitio en el departamento de planeación municipal a cultura.

Gracias a María Félix

En aquellos años (2014), el encargado de cultura en el municipio de San Pedro Cholula, era Héctor Reannaud a quien fue a pedir la oportunidad de crear un “cine club”, idea producto de haber tenido grandes maestros en la universidad como Azzul Mendoza y Enrique Delfín, que le enseñaron a apreciar el buen cine, criticar y analizar.

Algo debió́ ver Héctor en Mike, que lo apoyó dándole la oportunidad a pesar de no pertenecer al área. Al poco tiempo y por los buenos resultados, le encargan apoyar un proyecto que había llegado al municipio, un documental de la directora de cine independiente Mashia Kostiurina sobre María Félix y la película de Emilio “El Indio” Fernández, “Enamorada” (1946). Buscar las locaciones, gestionar permisos, pegar carteles, cosa que nunca había hecho, pero que al final también es parte de la gestión cultural y que, gracias a este encargo, comenzó́ a comprender.

¿Qué le trae la Enamorada? Cualquiera podría pensar que mucho trabajo y berrinches, porque encargar trescientas sillas y sólo te envían cincuenta y pegar mil carteles, a eso suena, pero no, a Mike y su mística de vida, le trae el contacto con la gente, la emoción de adultos mayores quienes habían conocido a María Félix, al Indio Fernández, le trae el entendimiento de lo que es verdaderamente hacer comunidad.

Las peripecias de aquel evento fueron más allá́ del suceso de las sillas, que, si bien se solucionó́ gracias a que la gente estaba llegando y las cincuenta sillas eran a todas luces insuficientes, hubo alguna autoridad de las que se empezaban a hacer presentes, que apoyó a Mike y encargó trescientas más y que incluso fueron insuficientes, al final hubo un total de mil que se llenaron.

La proyección del documental se hizo sobre el muro de la parroquia, porque cuando te mandan una pantalla de tres por tres metros que se la lleva el viento, hay que buscar soluciones creativas ¡y Mike la tuvo! Recordando aquella hermosa escena de la película del director Giuseppe Tornatore, Cinema Paradisso (1988).

Para cuando Héctor Reannaud llega al evento, se encuentra con un aforo enorme, Cholula se había desbordado con “La Enamorada” y ese día, contrario a lo que muchos funcionarios suelen hacer, le dio el crédito a quien se había vinculado con la sociedad y había solucionado en tiempo real, lo que por incapacidad, negligencia o ignorancia pudo haber hecho de aquello cualquier eventito mal logrado.

Es así́, que oficialmente Mike fue pedido al área y comienza una carrera de gestión cultural, muy a pesar de sus detractores.

Mucho en poco tiempo

Lo que siguió́ en su vida profesional fue una constante búsqueda de darle a Cholula un espacio cultural de relevancia, pero sin sacrificar los orígenes de esta tierra. La creación del museo municipal, el crecimiento y empoderamiento como evento masivo del Festival Vaniloquio,

Restaurar la casa de cultura, el teatro municipal

Tras la salida de Rennaud de cultura, y a la llegada de Víctor Román Romero, vive un segundo momento importante porque otra persona inteligente y sensible lo apoya y es aquí́ que nace el Festival de Primavera haciendo de éste un de Festival Cervantino bajo el eslogan, “Cholula, la capital cultural de Puebla”.

En tiempo real

Mike Bricaire, es de estos hijos de Cholula por nacimiento o por adopción, que se ha brindado, ha puesto al servicio de esta tierra todo cuanto ha estado en sus manos y seguro que en algún momento habrá́ otros medios y oportunidades para que con su energía haga más magia.

Hoy por hoy, Cholula necesita más hijos que creen redes reales y acciones que sí funcionen. Fin.


Google news logo
Síguenos en
Mored
  • Mored
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.