-
San Baltasar Campeche regresa
Podemos inferir que las casas del pueblo eran como las antiguas de San Francisco Totimehuacán, lugar muy cercano a él: de “piedras de xalnene” y techos de “palma prensada” -
Totimehuacán 218, origen de la Angelópolis
Totimehuacán busca recuperar su estatus municipal; su historia revela raíces profundas en la fundación de Puebla y Mesoamérica. -
Elena Garro: reivindicada, regresa a casa
Ahora que el Ayuntamiento angelopolitano va a cambiar de sitio la efigie de Elena Garro, está tiempo de nombrar al Teatro de la Ciudad como “Elena Garro”, por petición de Las Elenistas y de otros ciudadanos -
Archivo Municipal “Eduardo Gómez Haro”
El Archivo General de Puebla “Eduardo Gómez Haro”, y su Sala “Carlos Rivas” deben existir en la Angelópolis. -
Puebla danza para el sol
El mito solar de Huitzilopochtli revela rituales guerreros y tradiciones vigentes de veneración al sol en México. -
Cuetlaxcoapan: hacia los 500 años
La Ciudad de los Ángeles, fundada el 16 de abril de 1531 en el valle de Cuetlaxcoapan y Huitzilapan, se acerca a sus primeros 500 años. -
Obituario. El luto cubre a Puebla por la muerte de 4 de sus escritores
Con la llegada de la pandemia comenzó la despedida de varios autores poblanos. -
En lugar de matanza, danza en Cholula de Quetzalcóatl
La "Ceremonia de conmemoración y resistencia" es una acción que busca defender la cultura, identidad y raíz. -
Queen en Puebla en 1981: El sueño había terminado
El inicio de una década donde la utopía se desvanecía, mientras la guerra fría emanaba su último aliento; Mercury, quien acababa de cumplir 35 años de edad, vino a la angelópolis y ya no era un simple personaje.