Política

Puebla danza para el sol

  • Férrea Memoria
  • Puebla danza para el sol
  • Moisés Ramos Rodríguez

Los códices Borgia y De Bologna, de la región Puebla-Tlaxcala narran la historia del principal dios del México antiguo, Huitzilopochtli, nacido de Coatlicue en forma peculiar, quien provocó que sus hermanas, Coyolxauhqui y las 400 estrellas, quisieran matarlo.

Al estudiar esos documentos, Alfonso Caso escribió en 1953 el libro “El pueblo del sol”.

Cuenta que Huitzilopochtli, guerrero afamado nació armado y, con su serpiente de fuego arrojó a Coyolxauhqui por el Coatépetl, desollada, y a sus innumerables hermanas, lejos de sí.

Así Huitzilopochtli “todos los días se pone en fuga y su triunfo significa un nuevo día de vida para los hombres.”

El dios también representa al sol y cada día dos tipos de almas lo reciben: las de los guerreros caídos en combate o en la piedra del sacrificio, quienes le llevan en andas y, al atardecer por las de las mujeres muertas al dar a luz que, así tomaron un prisionero, como los soldados antedichos.

Esas almas conducen a Huitzilopochtli al atardecer, donde, llamado “Águila (sol) que desciende” (Cuauhtémoc), es recibido por la Tierra.

El sol va al inframundo pero, fuerte y vigoroso, triunfa cada mañana; mas, para ahuyentar con su rayo de luz a sus 400 hermanas, las estrellas, debe ser alimentado por los humanos con su sangre, donde reside la vida.

Eso eran las Guerras Floridas, abolidas por la invasión española, como otros rituales en honor al sol.

Estamos en la canícula, bajo la constelación del Can Mayor: el sol es más ardiente e interrumpe casi por completo las lluvias. Es ahora cuando los lakotas, en el norte del continente ayunan y ofrecen pequeños pero significativos sacrificios al sol.

Es “La danza del sol” recuperada en los años setenta del siglo pasado, que llegó a México a finales de esa década. Ahora se practica en Puebla y otros lugares del país.

Informa Caso: “El mexica, el pueblo de Huitzilopochtli, es el pueblo elegido por el sol, es el encargado de proporcionarle su alimento (…) es su servidor y debe ser, en consecuencia, un guerrero y prepararse desde su nacimiento para la que será su actividad más constante, la guerra sagrada.”

La “Danza del sol” es un agradecimiento al astro luminoso.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.