Política

Una democracia para las juventudes

A nuestras juventudes les gusta leer, informarse, opinar, sumarse a causas y abanderarlas. Sin embargo, los datos acerca de su participación electoral no lo reflejan así. Mientras la ciudadanía de entre 20 y 24 años tiene un nivel de participación de alrededor del 45 por ciento, la de los 65 y más llega hasta casi 70 por ciento. Esto desafía la racionalidad toda vez que las juventudes vivirán por más tiempo y, por lo tanto, enfrentarán las consecuencias de las decisiones públicas en mayor medida que sus mayores.

Entonces, ¿qué es lo que está interfiriendo para que los jóvenes no ejerzan plenamente su ciudadanía? Aquí algunas consideraciones al respecto.

De entrada, las herramientas de participación política que les ofrece nuestra democracia les resultan anquilosadas. Para una generación acostumbrada a no tener que desplazarse para prácticamente ninguna actividad, la idea de ir a una casilla a emitir su voto en una papeleta pareciera una actividad innecesaria. Mucho más cerca de sus prácticas firmar alguna petición en change.org.

Por otra parte, hemos hecho de la democracia la intocable sala de una casa en espera de visitas. Con sillones que no se pueden usar para que no se manchen y vitrinas en las que guardamos platos en los que nunca se come. Nos costó tanto la transición que no queremos moverle ni un ápice a las instituciones que nacieron de ella, pero se nos olvida que, con varias décadas a cuestas, bien merecen una sacudida.

Por último está el asunto de los tópicos que abordan las candidaturas. No podemos perder de vista que la participación en política es selectiva y el involucramiento se da con base en temáticas precisas y que sean relevantes para nuestra situación. Es decir, no estamos hablando de nada que les interese. En cambio, también descrita por la teoría, está la autoexclusión del electorado cuando percibe que no entiende aquello sobre lo que debe de pronunciarse. A la gente no le gusta votar sobre lo que ignora y no hemos hecho lo suficiente para que nuestra juventud esté informada.

Urge transformar esta realidad si queremos nuevas generaciones de demócratas que tomen el relevo.


Google news logo
Síguenos en
Miriam Hinojosa Dieck
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.