Política

Nos tocan cinco

Partamos de una premisa: todo es imposible hasta que se hace. Sí, claro, podemos teorizar en el papel pero, dentro de la caja, siempre estará el gato de Schrödinger, quizás vivo, quizás muerto.

En lo que respecta a la instrumentación del principio constitucional de paridad ha sido sin duda el caso: el concepto se inscribió en la Carta Magna con la anuencia de algunos legisladores con una suerte de secreta convicción de inviabilidad. Creían que sus compañeras que planteaban esta exigencia hacían unos cálculos como los de Willie el Coyote cuando planea cómo atrapar al Correcaminos.

Nunca se imaginaron que en el ámbito de otro poder, en este caso el Judicial, así como en las instancias administrativas, habría quien sabría leer el plano, conseguir los materiales, ensamblar la maquinaria e, incluso, perfeccionarla.

Así hemos ido avanzando, y lo digo así en primera persona del plural porque tratándose del desarrollo político de las mujeres todas tenemos esta legitimidad. Primero, mitad de las candidaturas y no solo de aquellas destinadas al fracaso, sino también de las que cuentan con mayor viabilidad de alcanzarse. Después, mitad de las curules, mitad de las regidurías, mitad de las sindicaturas. Los colegiados fueron una especie de línea punteada desde la que fue más fácil desprender nuestro boleto hacia los órganos de decisión.

Sin embargo, no ha sido lo mismo para los cargos unipersonales, es decir, presidencias municipales, gubernaturas y Presidencia de la República, donde ha costado mucho avanzar. Es por ello que ese mapa original ha tenido que leerse en clave de voluntad política y maximización de derechos humanos (a lo que está obligada cada autoridad pública desde 2011) y es justo lo que hizo el INE ya desde 2021, y hace un par de días, luego de intensas argumentaciones de quienes buscaban sacarle la vuelta para la elección 2024. Cada partido deberá presentar al menos cinco mujeres para las nueve gubernaturas en juego, anunciando, desde antes de las precampañas, en qué entidades presentará dicho género. Parecía imposible, hasta que se hizo.


Google news logo
Síguenos en
Miriam Hinojosa Dieck
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.