Política

De Kissinger a Malala

En sincronía con el inicio de la COP28 en Dubái, el día de hoy tendrá lugar en Monterrey la Primera Cumbre sobre Desarrollo y Derechos Humanos. Entre otras personalidades, esta primera edición dedicada al tema de las mujeres y la educación contará con la presencia de la recipiendaria del Nobel de la Paz, Malala Yousafzai, activista en favor del acceso de las niñas a la educación.

Y aquí, una nueva coincidencia: al alba de la presentación de Malala en Monterrey, nos enteramos del deceso del ex secretario de Estado estadunidense, Henry Kissinger, también Nobel de la Paz.

Apunto estos acontecimientos para subrayar la enorme transformación que ha tenido la agenda internacional y, con ella, la construcción de la paz.

Del mundo de la Guerra Fría en el que el trabajo de negociaciones quirúrgicas que realizaban liderazgos como el de Kissinger permitieron al mundo apartarse de la potencial extinción por la vía de una guerra nuclear, hemos pasado a la amenaza global que significan los riesgos medioambientales que serán abordados durante la COP28, buscando hacer realidad los compromisos del Acuerdo de París a ocho años de su concepción.

La gran tragedia de esta época radica en que, a diferencia de la amenaza atómica, tan palpable, el riesgo ambiental parece difuso aún para muchos que sin importar la evidencia insisten en considerar una falsedad el cambio climático.

Otro tema infaltable en la agenda internacional es el de la discriminación de las mujeres. Tan transversal que toca a la mitad de la población mundial que en prácticamente todas las latitudes se ve supeditada a roles de género que coartan sus oportunidades de desarrollo; entre otras la de la educación.

Así, los liderazgos que hoy necesitamos no se parecen ya al de Kissinger, sino que los encarnan personajes como Malala, quien desde lo local y lo personal encarna una causa que es una revolución: la educación. Porque a través de la educación llega la verdad y solo la verdad nos hará libres.


Google news logo
Síguenos en
Miriam Hinojosa Dieck
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.