Política

Los informes

Convertidos en un ritual, los informes de los distintos ayuntamientos terminan por ofrecer escasa información, no son un acto de rendición de cuentas y dejan, por tanto, grandes interrogantes a los ciudadanos sobre el estado real de su situación. Desde luego que esta vez se percibió un deseo de dar algo más para satisfacer las inquietudes al menos en los puntos cruciales que son de competencia municipal, aspectos que todos conocemos: seguridad, movilidad, obras y servicios básicos, principalmente. Cierto que, tanto en Guadalajara como en Zapopan, convergen los más agudos problemas y los recursos no dejan de ser escasos. Si ponemos todo en una balanza, quizá de entre lo más importante de lo que representa para la población está el tema de la recolección de desperdicios, sobre todo por el estado que guardaba antes, cuando su manejo y control obedeció por muchos años a los intereses de una sola empresa. Ni duda cabe que aquí la alcaldesa tapatía, Verónica Delgadillo, se fajó para eliminar el trabuco que representó tanto tiempo la bastante cuestionada empresa. Ahora, lo que falta por ver es cómo y dónde se hará el vertedero para que no se transforme en un colapso de tipo ambiental.

Claro que actualmente los municipios conurbados tienen problemas comunes, pero de igual forma cada uno muestra particularidades. Entre lo general está obviamente el tema de la seguridad, que no conoce de límites municipales. Sin embargo, se trata de un asunto en el que los ayuntamientos tienen condiciones fijadas en la ley con atribuciones básicamente de vigilancia, respuesta inmediata y prevención del delito, ya que otras esferas, como la estatal y la federal se ocupan del resto, empezando por la lucha contra el crimen organizado. Se acostumbra en el nuevo argot de los altos funcionarios mencionar los consejos de seguridad pública empezando por el nacional. La verdad es que esto no parece nada sencillo. La experiencia muestra que los distintos niveles de gobierno no terminan de ponerse de acuerdo. Así, vaya que se convierte muy complicado ajustar los intereses más relevantes según la población y sus necesidades.

Por otro lado, los informes de los alcaldes también son la ocasión propicia para solicitar apoyos presupuestales adicionales, o bien la realización de obras importantes. Todos ellos en alguna manera también piden casi a gritos ante los gobiernos estatal y federal, acciones muy concretas en materia de movilidad. Sin embargo, la visión no siempre coincide. El gobierno de la entidad por ejemplo no acaba de desenmarañar el problema vial en López Mateos, se inclina aparentemente por el macrobús, los vecinos exigen tren ligero y muy pocos con intereses muy precisos el segundo piso y ahí la llevamos. Quién sabe en qué terminará este caso, mientras se realiza a todo vapor la línea al aeropuerto, se pone en pausa la línea 4 –esta sí de tren–, que inició el gobierno de Alfaro hacia Tlajomulco, en tanto ya el alcalde de Tonalá solicita (y con razón de sobra) de otra ruta hasta la cabecera de ese municipio.

No hay que perder de vista que los ayuntamientos son la autoridad más cercana a la población. Pesada carga ya que la gente sólo ve que no se resuelven sus problemas y todavía hay confusiones, como el abasto de agua potable. De ahí que la alcaldesa tapatía insista en mejorar las condiciones de vida de la población, de crear entornos amigables y apoyar programas vecinales, por colonias y por sectores diversos. No se puede negar que los alcaldes, unos más que otros, realizan su mejor esfuerzo, incluyendo si se quiere con el factor político de por medio. Cualquiera sabe que los partidos fuertes en Jalisco pretenden mejorar el impacto de sus acciones para posicionarse junto a sus respectivos colores, lo más cercano a sus propias aspiraciones.

Esto, hasta ahorita, no ha sido causa de graves desavenencias y bien puede afirmarse que hay relativa paz política en Jalisco. No hay diferendos que impidan el avance de quehaceres y la indispensable coordinación entre municipios. Lo importante es que se mantengan así las cosas y que cada uno de los alcaldes luche y lo haga bien desde su trinchera. En un año tal vez las cosas cambien. Ojalá y el fragor de las luchas políticas no entorpezcan lo que hasta ahora se advierte en beneficio de los ciudadanos. Este sería el mejor de los informes.


Google news logo
Síguenos en
Miguel Zárate Hernández
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.