El crecimiento de las ciudades trae consigo nuevas problemáticas que demandan una visión pública acompañada siempre de una proactiva participación ciudadana. Es el caso del creciente interés por la protección de los animales que habitan junto con nosotros en la ciudad de Torreón.
Las redes sociales han sido un excelente canal de comunicación entre ciudadanos donde diariamente se generan interacciones encaminadas a proteger a perros, gatos, caballos y cualquier tipo de fauna que habita nuestra ciudad.
Fue este impulso ciudadano el que nos llevó como cabildo a aprobar un Reglamento de Protección y Trato Digno a los Animales para el Municipio de Torreón, que establece las obligaciones tanto de la autoridad como de los poseedores de animales, garantizando así condiciones humanitarias, valga la palabra pues precisamente se trata de brindar a los animales que nos dan protección y compañía el trato que como seres humanos exigimos.
Los distintos grupos y asociaciones animalistas tienen una agenda clara de lo que debemos impulsar para generar una cultura amigable con mascotas y todo tipo de animales urbanos.
Impulsar la creación del Centro de Atención y Trato Digno a los Animales, como una entidad pública con una visión integral y no solamente enfocado en la salud pública; un call center de denuncia de maltrato de toda especie animal; realizar censos periódicos de la población animal; así como avanzar en la implementación de las multas previstas en el reglamento ya aprobado.
Un grupo de animales que sufren el maltrato sistemático en nuestra ciudad son los équidos: caballos, burros y mulas que impulsan vehículos de tracción animal, que conocemos como “carromatos”.
Por ello es necesaria una política que logre sustituir estos vehículos garantizando el sustento y cuidado de las familias que de ello viven, así como el trato digno a los animales y el adecuado confinamiento del escombro.
La agenda animalista y los grupos que la impulsan son muestra del espíritu participativo y vanguardista que caracteriza a los torreonenses.
miguelmerya@gmail.com