Política

Retos desde la realidad

Seis semanas faltan para el domingo 2 de junio, día de las votaciones. Cuatro semanas para pensar bien las dos semanas previas al día de las votaciones en las cuales se dan las últimas oportunidades de influir en el voto de las personas aun dudosas de su preferencia y ofrecer los argumentos finales para motivar el voto por una u otra tendencia.

La elección, hasta el momento, parece jugarse en la situación de seguridad pública. Una cuestión compleja si alguna y con más problemáticas que seguridades. Hasta hoy parece ser más de lo mismo o una vaga esperanza de un ligero cambio, relacionado con cierta clase de corrupción y menos con alguna estrategia sorpresa sobre el tema.

La desgracia es contemplar cómo aspectos de gran importancia para la vida pública, van quedando atrás, en una nebulosa con la cual se envuelven en frases hechas y promesas genéricas. Por ejemplo, la situación nacional relacionada con la disponibilidad de agua potable para la población. Las candidatas sólo se refieren al tema con frase hechas donde revelan su escaso o casi nulo conocimiento de las características de la situación nacional en ese tema.

En días pasados se dio a conocer la desaparición de un estudiante de la Universidad de Guadalajara la cual suscitó movilizaciones de compañeros universitarios, profesores y autoridades en demanda de las acciones búsqueda y localización del desaparecido. Una persona más en la lista de cada día. Una demanda social más para solicitar la intervención eficaz y a tiempo de las autoridades responsables, y la respuesta solidaria de personas y grupos de la sociedad civil con el propósito de conseguir la mayor información posible para encontrar al estudiante. El y los gobiernos ¿qué harán?

Desde luego, el gobierno nacional tiene responsabilidades nacionales, los gobiernos estatales y municipales son responsables de las situaciones de cada orden de gobierno.

Sin embargo, desde años atrás se instaló la “coordinación” de los órdenes de gobierno, cuyo resultado neto es: El gobierno federal le otorga una “bolsa” X a cada estado y a cada municipio para los asuntos a su cargo, con la leyenda no escrita: “Ahí tienes, si necesitas más, consíguelo.” Esa “leyenda” garantiza el control central y la dependencia de los gobiernos subnacionales del central. Pregunten a su candidato por el “pacto federal”. La respuesta avisa cómo gobernará.


Google news logo
Síguenos en
Miguel Bazdresch Parada
  • Miguel Bazdresch Parada
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.