Política

Nueva Normalidad

Palabras no son significados. Significado es palabra más experiencia. La palabra nuevo o nueva puede tener numerosos significados según la experiencia vivida por la persona o personas. Lo nuevo puede significar “desastre” para quien perdió su negocio y quizá su modo de vivir por algún evento desastroso: Huracán, tsunami, temblor, signo ideológico del gobernante, virus sin control, y un largo etcétera, consignado por la historia desde su inicio. Desde luego lo nuevo puede referirse a algo antes nunca visto; o un evento inesperado. O un cambio de forma de vida.

También la palabra normalidad o lo normal puede significar numerosos significados diferentes para diversas personas, grupos o naciones enteras. Lo normal puede ser “lo que está de acuerdo con las normas aceptadas o legítimas” o “lo que se acostumbra” o “lo ya conocido”. Por esta variedad en los significados, referirse ahora en la pandemia a cómo se controla el comportamiento, la movilidad social de las personas y las restricciones a la economía, con la expresión “nueva normalidad” es, por lo menos, abuso de la ambigüedad.

La normalidad previa a la pandemia de nuestros días asumía que un virus contagioso se combate con una medicina, y si esta no existe, lo aceptado es aislar a los virulentos en un lugar y modo que se evite la interacción con otras personas. Sin embargo, la normalidad no contenía una anticipación, un significado previo, acerca del cómo hacer y conseguir ese aislamiento en el caso de miles de enfermos simultáneos. Hubo de inventarse.

Por ejemplo, aislar no incluía el significado, tal como si lo hay en otros países para el caso de ataque nuclear, de construir un bunker subterráneo en algún desierto o montaña alejada, que pudiera albergar a miles de enfermos entretanto se aliviaban o fallecían. El significado inventado de aislar fue “guárdese” el enfermo en su casa, en su cuarto y que nadie se le acerque hasta aliviarse. Mínimo catorce días. Y si esta agravado guárdese en el hospital. Además, guárdense todos para evitar que si un enfermo se desbalaga no contagie a quienes no se guardaron.

Se inventaron “sana distancia”, “quédate en casa”, “distanciamiento social” y “la nueva normalidad” a falta de significados previos. ¿Cuáles nuevas normas serán transitorias y cuáles nuevas formas indispensables? ¿Habrá espacio para experimentar y significar?

Google news logo
Síguenos en
Miguel Bazdresch Parada
  • Miguel Bazdresch Parada
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.