¿Cómo veo al gobierno de Andrés Manuel López Obrador a dos años de su toma de posesión? Lo veo como un gobierno que tiene perfectamente clara la ruta de la transformación de México, y por ello todas las reformas legales y las políticas públicas que están aplicándose; en ese sentido, el Presidente puede afirmar que las bases para la cuarta transformación de la República están asentadas.
¿Cuáles son los principales puntos de esta ruta? El camino está marcado por la lucha contra la corrupción; por el combate a la delincuencia, que es muy difícil y requiere que la estrategia nacional en materia de seguridad pública se renueve. La llegada de la nueva titular de la Secretaría de Seguridad Pública tendrá que darse en ese sentido. La ruta del cambio pasa por los temas de los polos de desarrollo que tendrán que dar sus consecuencias positivas para el país.
El tema del combate al covid-19 en un país de 130 millones de habitantes ha sido exitoso, porque se mantiene una condición de paz entre la sociedad. Si hubiera una condición de rechazo a lo hecho por el gobierno de México en contra del covid –como lo dicen los diez gobernadores de la autodenominada Alianza Federalista o los críticos conservadores, que todos los días quieren ver socavado el gobierno del presidente López Obrador y que se dan un frentazo cuando el Presidente es evaluado positivamente al tener más del 70 por ciento de aceptación—, el pueblo estaría en la calle protestando, la gente estuviera arremolinada manifestando su inconformidad en las plazas.
Todas las personas que lo han solicitado han tenido atención médica. Estamos en un proceso muy difícil de recuperación económica, seguimos en medio de una crisis de salud y mucho de su superación depende del comportamiento social.
Los radicales conservadores quisieran que el gobierno estableciera mecanismos que son inconstitucionales, como el confinamiento obligado, que sería violatorio de garantías, o que los gobiernos impusieran medidas drásticas por el uso o no de cubrebocas. En cambio, se ha apostado por el convencimiento y la solidaridad social.
Estoy satisfecho con lo informado el primero de diciembre por el Presidente de la República; estamos en el camino correcto. Los que apoyamos a la 4T no debemos caer en la tentación de hacerle el juego a las voces mediáticas de crítica al régimen. Ellos no ganaron la elección, ellos quisieron ser los beneficiarios de todas las elecciones. Hoy los beneficiarios de esta elección tienen que ser las y los ciudadanos, el pueblo de México. Los actores de la transformación tienen que ser las mujeres y los hombres que luchan día a día.
¿Cómo se lucha por la transformación desde la sociedad? Trabajando, cumpliendo con el deber que tenemos como ciudadanos y padres de familia; cuidando nuestra familia, opinando de manera libre y celebrando que los privilegios en este tiempo se están terminando. Mucha gente no se adapta, quisiera que la sociedad de privilegios se preservara, que hubiera impunidad. Esto ya cambió y ojalá todos lo hayamos entendido.
@MBarbosaMX