Política

Mano dura al transporte

Los concesionarios del transporte urbano en Puebla aseguran que viven una situación crítica, y por eso necesitan con urgencia de un incremento a las tarifas, sostienen que ya no es negocio prestar ese servicio a los usuarios en todo el estado.

Por eso, algunos decidieron el lunes realizar paros escalonados en diferentes puntos de la ciudad, como una medida de presión para lograr un aumento tarifario antes de que finalice el año, pero las negociaciones están muy lejos porque nadie quiere ceder.

Dentro de ese gremio, hay dos grupos que buscan un mismo objetivo pero con diferente estrategia. El más radical es el que decidió presionar suspendiendo algunas de sus corridas sin importar las afectaciones que ocasionan, mientras los más sensatos esperan llegar a un acuerdo con la autoridad sin afectar a los ciudadanos.

Además de esas dos posturas encontradas en cuanto a las formas, el tema de fondo es el monto solicitado. De 8.50 pesos que cobran actualmente, quieren llegar a 19.00 pesos, es decir poco más del 100 por ciento, y definitivamente el gobierno estatal no está dispuesto a autorizarlo.

En la práctica ellos cobran 9.00 pesos, porque no hay monedas de 50 pesos, y con ese pretexto el usuario termina pagando los platos rotos como siempre, pero de eso a lo que están exigiendo hay mucha diferencia, y la inflación nos ha pegado a todos.

Definitivamente el gobernador Sergio Salomón Céspedes no puede permitir que mediante amenazas o creando desorden en la vida de los poblanos, estos sujetos logren una alza a la tarifas que tampoco se merecen, al menos en lo que resta de su administración.

El que también ya le entró al tema es el gobernador electo Alejandro Armenta, quien cambió su discurso mediador por un "no nos vamos a arrodillar" ante el chantaje de los camioneros, lo cual es muy mala noticia para ellos.

Hasta antes de eso, Armenta había mesurado sus declaraciones, incluso parecía dejar una rendija para aceptar sus pretensiones, pero luego del abierto desafío por un sector de los transportistas la situación ha cambiado.

Si como dicen no les conviene seguir por incosteabilidad, es tan sencillo como hacerse a un lado, y dejen a otros que con tarifas justas, puedan hacerlo. El gobierno por su lado deberá aplicar la ley y retirar los permisos a quienes suban el pasaje de manera arbitraria, así de simple.


Google news logo
Síguenos en
Miguel Ángel Vargas
  • Miguel Ángel Vargas
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.