Política

El huracán 'Otis' y sus efectos

Aunque a nivel mundial muchos investigadores han señalado en los últimos años sobre el impacto del calentamiento global en la formación y el poder destructor de los huracanes, parece que no los tomamos en cuenta hasta que suceden las tragedias.

Lo ocurrido en el Puerto de Acapulco el miércoles es el claro ejemplo de lo que le pasa a nuestro planeta, donde cada año aumenta la temperatura del mar, y eso potencializa los fenómenos meteorológicos.

El doctor Phil Klotzbach, de la Universidad Estatal de Colorado, explica en un texto publicado por National Geographic, que la mayor preocupación respecto al cambio climático radica en el aumento del nivel del mar y de las precipitaciones.

El científico asegura que la temperatura media de la superficie oceánica ha aumentado al menos 1ºC desde finales del siglo XIX: “El agua es el mayor impulsor del daño”.

Agrega que por cada grado centígrado se produce un incremento del 7 por ciento en las precipitaciones cercanas al fenómeno. Eso provoca además que sea más difícil pronosticar el alcance y velocidad del mismo.

En su trayecto a tierra firme, el huracán Otis venía como tormenta tropical y en unos días cambió radicalmente para llegar al nivel cinco, sin que las autoridades pudieran prevenirlo, o al menos eso dijeron.

Resulta complicado establecer con argumentos científicos si había manera de pronosticar algo así, pero muchos han llegado a pensar que sí pudieron hacer algo más. Sin embargo, a toro pasado ni siquiera sirve abordar esa discusión, porque solo genera una discusión estéril.

Ahora lo que procede es ayudar a nuestros hermanos guerrerenses a enfrentar la difícil situación que están padeciendo, y una vez más poner a prueba nuestra solidaridad.

Los mexicanos siempre hemos sido empáticos ante la adversidad y esta vez no debe ser la excepción. Si hubo funcionarios que no actuaron en su momento deberá investigarse, pero la prioridad ahora es ayudar, sin utilizar la desgracia para sacar provecho político, porque eso sería una vileza.


Google news logo
Síguenos en
Miguel Ángel Vargas
  • Miguel Ángel Vargas
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.