Política

Votar

El peor escenario que nuestra democracia puede enfrentar es aquel en el que la desesperanza y la falta de oferta política real, nos lleve a dejar que un grupo en el poder nos haga pensar que todo está resuelto y con ello garantizar el triunfo desde el fatal pensamiento que algunas veces nos llega en forma de suposición e interrogante, si tal o cual partido ya ganó ¿Para qué voy a votar?

La democracia no funciona así, la democracia es hacer saber que nuestro voto vale y con él la posibilidad de decir no a un partido en el gobierno, si la evaluación sencillamente es negativa. Eso ha permitido que tengamos el período de alternancia más importante en la historia de México, dejando atrás la dictadura perfecta que gobernó México por siete décadas, para pasar a dos gobiernos del PAN, regresar al PRI y ahora tener a Morena en la presidencia.

Esto solo ha sido posible gracias al sufragio libre y secreto de cada uno de los mexicanos que han acudido a las urnas, pero es tiempo de romper esa barrera del abstencionismo y decidir abiertamente qué es lo que queremos para México, la continuidad de la 4T o de dar la oportunidad a un gobierno de coalición en donde los tres principales partidos derrotados por Morena, pudieran acceder de nuevo al gobierno federal.

Es momento de empezar a reflexionar, a analizar las opciones que nos ofrecen cada una de las expresiones políticas que nos gobiernan, tanto en lo local como en lo nacional, para evitar llegar a las urnas con un manojo de ideas poco claras de lo que ofrecen, pero además con la convicción de dejar de votar en cascada por una sola expresión política y que ese voto de confianza se convierta en uno que diferencie a las personas que buscan la representación popular.

La democracia no puede darse por un hecho si no ejercemos una de nuestras libertades más importantes como individuos, no hay momento en que un ciudadano se encuentre más empoderado que al momento de cruzar una boleta y ese, justo ese, es el momento en que debemos de ejercer con mayor responsabilidad el poder ciudadano.

Marchamos en defensa de las instituciones, entonces defendamos también ese ejercicio importante y hagamos saber si estamos de acuerdo o no con las propuestas, de otro modo todo lo que digamos o pensemos quedará sin efecto ante el desperdicio que representa el no acudir a las urnas.

Google news logo
Síguenos en
Miguel Ángel Puértolas
  • Miguel Ángel Puértolas
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.