Política

Justicia laboral… a medias

Sería ocioso de mi parte negar que hay, a diferencia de gobiernos de sexenios anteriores, un legítimo interés y acciones encaminadas para mejorar las condiciones laborales de los mexicanos entre otras y me parece la más importante el haber logrado que el salario mínimo pasara de 102.68 pesos en 2019 a 207.44 pesos para 2023 incrementos de entre 15 y 20 por ciento, los más altos en la historia.

Eliminar el outsourcing mal entendido, recortar las jornadas laborales y aumentar días de descanso por motivo de las vacaciones son, sin duda, benéficos para los trabajadores en México en un esfuerzo también por desinflar la burbuja de inconformidad social que estaba por estallar en cualquier momento.

Sin embargo, habrá que decir que el número de personas en México que gozan de estos avances son los menos, triste pero cierto por ejemplo el acceso a la seguridad social, a las mejores condiciones salariales y de prestaciones de ley está reservado a 4 de cada 10 personas con un puesto de trabajo formal, es decir que seis de cada 10 se encuentran en la informalidad según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Inegi de febrero de 2023 , lo que trae consigo una bola de nieve creciente de problemas aún.

Los sectores más vulnerables de la población siguen siendo los más afectados pues la tasa de informalidad fue más alta para las mujeres para un total de 54.7 por ciento, mientras que para los hombres fue de 49.5 por ciento. En cuanto al ingreso la informalidad sigue siendo un lastre pues se sabe que en promedio una persona en esta situación gana 6 mil pesos al mes mientras que para alguien en la formalidad la cifra alcanza los 11 mil pesos.

Sume a ello que 7 de cada 10 mexicanos subsisten con entre uno y 2 salarios mínimos, lo que habla que la desigualdad en el ingreso sigue siendo enorme. Si a eso le suma que hay una clase política que deja en la lona en cuanto a ingreso al resto de la población queda muy lejos aquella frase de “primero los pobres”.

Google news logo
Síguenos en
Miguel Ángel Puértolas
  • Miguel Ángel Puértolas
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.