Política

Elecciones… el factor criminal

Un tema sobremanera preocupante es la manera en la que el crimen organizado tiene la facilidad de incidir en las contiendas electorales en México, no solo financiando candidaturas directa o indirectamente sino también incidiendo en el retiro o impulso de candidaturas, o la eliminación de candidatos que pueden resultar incómodos a sus intereses y hoy el riesgo es más latente que nunca, en una escalada de crímenes que ha ido al alza.

Solo esta semana, se dio a conocer el crimen de José Guadalupe Fuentes Brito, empresario ligado a la promoción de Marcelo Ebrard, también de Daniel Flores Nava relacionado con Adán Augusto López. Se suma a ambos el crimen contra el director jurídico del Congreso de Nuevo León, Ricardo Flores Suárez y Zayma Zamora, ex candidata a la alcaldía de Poza Rica, Veracruz.

En el informe 2022 Violencia Política en México, la consultora Etellekt da a conocer que en 2018 se registraron 774 ataques contra políticos y candidatos, con un saldo de 152 víctimas mortales, de las que 48 eran aspirantes y candidatos a puestos de elección popular. La cifra se disparó en 2021 con una incidencia de mil 66 ataques a políticos, lo que representó un alza de 38% con 102 víctimas de homicidio doloso, 36 de ellas candidatos.

Y todo parece indicar, que al igual que las cifras de homicidio doloso, no han cedido salvo pírricas cifras entre mes y mes, pues al comparar con sexenios anteriores estamos peor en número, la situación no será diferente y tal vez empeore en la elección de 2024, y lo peor es que nadie habla de eso pese a que una guadaña pende en los comicios del año entrante.

Guanajuato no se salva, pues entre 2018 y 2022 se registraron 44 ataques contra políticos de acuerdo a un reporte elaborado por Data Cívica, que en su estudio ‘Votar entre Balas’, cuenta que el 80% eran hombres y 20% tenían una candidatura al momento del ataque.

Las agresiones incluyen a familiares de funcionarios; también recordemos lo ocurrido al alcalde de Villagrán, Juan Lara Mendoza, y al presidente municipal de Celaya, Javier Mendoza. En cuanto a aspirantes en 2021, asesinaron a Juan Antonio Acosta, quien iba a ser el candidato a la alcaldía de Juventino Rosas; a la candidata de MC en Moroleón, Alma Barragán; y al aspirante a regidor de Apaseo el Grande, Alejandro Galicia.

Se avecina un frente difícil y más ahora que vemos que en realidad la estrategia contra los delincuentes simplemente no existe.


Google news logo
Síguenos en
Miguel Ángel Puértolas
  • Miguel Ángel Puértolas
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.