Política

Derribando barreras

He sido testigo de la ardua labor que desde la sociedad se ha hecho para abrir a la transparencia las actividades gubernamentales y cómo Guanajuato se ha convertido en ejemplo respecto a que la participación ciudadana de la mano con gobiernos sensibles pueden hacer un cambio importante en cuanto al acceso a una vida si no libre de corrupción, sí con índices muy bajos comparados con otras entidades federativas.

Y vaya que en el estado se cuecen habas, pues resulta que aún hay quienes apuestan por la opacidad para gobernar a sus anchas y disponer del recurso público sin rendir cuentas, sin embargo hoy los ciudadanos han sido empoderados por las leyes que se generan desde el Congreso del Estado, lo que permite estar muy por encima de la media nacional (algo no suficiente por cierto) de otros estados en cuanto a índices de corrupción.

Un eje de la participación de la sociedad en este esquema que opera en la entidad es sin duda el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, que ha sido impulsor de alianzas con otras personas interesadas en el tema para crear la Red Ciudadana que amplía los esfuerzos del CPC, que de otro modo solo tendría la voz, el voto y el trabajo de 5 ciudadanos.

Pero esta red, en la que intervienen empresarios, académicos e instituciones de educación superior y observatorios ciudadanos ha logrado que los mismos legisladores los volteen a ver y después de un largo camino recorrido logren proponer una iniciativa de reforma a la Ley de Adquisiciones del Estado de Guanajuato, para evitar esas lagunas que permiten a los corruptos salirse con la suya a la hora de cerrar tratos entre gobiernos y ciudadanos.

El camino no es fácil y el riesgo ha sido mucho, pues existen zonas donde el tema de los contratos públicos sale del control de las autoridades legalmente establecidas y entra al terreno de la misma delincuencia organizada. Sin embargo es de reconocer que la voluntad de estos ciudadanos ha derribado barreras y es un camino que esperemos en Guanajuato haya llegado para quedarse y reforzarse.

El combate a la corrupción, así, va más allá del discurso y la perorata desde el púlpito presidencial.

Miguel Ángel Puértolas

miguel.puertolas@milenio.com


Google news logo
Síguenos en
Miguel Ángel Puértolas
  • Miguel Ángel Puértolas
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.