Política

Ingreso, inflación y bienestar (y II)

Le comentaba la semana anterior que las empresas del Bajío están convencidas que no es por decreto como se abatirá la pobreza. Por ello promueven el pago a sus trabajadores de salarios dignos que permitan a las familias subsistir con condiciones mínimas de bienestar. Por ello, fijaron un a base de “ingreso digno” de 13 mil 400 pesos libres, lo que implica que la cantidad nominal antes de impuestos debe ser necesariamente mayor, para soportar las deducciones de ley. Por el momento concentrémonos en números redondos que la meta es un ingreso semanal de alrededor de 3 mil 100 pesos libres de impuestos..

Lo que llama la atención es que esa cifra se calcula del costo estimado de una canasta de satisfactores básicos necesarios para las necesidades de una familia de cuatro integrantes, que es el número promedio de las personas por hogar en México, según cifras del Inegi.

La canasta, a inicios de 2025 costaba 26 mil 800 pesos. Para 2026, en cosa de seis o siete semanas, por supuesto que tendrá de actualizarse de acuerdo con la inflación anual acumulada en este año por finalizar.

¿Cuántos empleos, están por debajo de esa línea de bienestar de 3 mil 100 pesos semanales? ¿Cuántas empresas más se pueden sumar a esta iniciativa, y proporcionar a sus trabajadores ese nivel minimo de ingreso?

La iniciativa, en el seno de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) está por cumplir cinco años y se estima que hoy más de 250 mil familias de igual número de trabajadores se ven beneficiados con este nivel de ingresos.

Son ya casi medio millar de empresas que han adoptado ese piso mínimo que se aplica también para los servicios que subcontratan: empresas de vigilancia o seguridad privada, prestadores de servicios de limpieza: todos reciben ese ingreso y se reporta íntegramente al IMSS. Iniciativas como esta contribuyen al crecimiento económico y al bienestar nacional.


Google news logo
Síguenos en
Mario A. Arteaga
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.