La nueva serie Tijuana de 11 capítulos de Netflix en asociación con Fusion Media Group de Univision, retrata la importancia de la labor de los periodistas para denunciar la corrupción, los nexos de gobierno y empresarios con el narco y ahí entran los lazos con los sindicatos, el tráfico de inmigrantes y la pederastia.
Pero sobre todo la serie denuncia el peligro del periodista al hacer su trabajo cuando son independientes y no hay pago de ningún grupo de poder.
Ese hombre o mujer comprometido enfrenta la muerte o la desaparición. Un oficio peligroso y que no lo debería ser, ya que la ciudadanía merece saber la verdad y los diferentes puntos de vista de cualquier hecho.
Todo empieza con una entrevista al fundador del Semanario Frente Tijuana Iván Rosas asesinado.
La serie una reminiscencia del Semanario Zeta de Jesús Blanco Ornelas y de Héctor Félix Miranda “El gato” que fue ejecutado en 1988, presuntamente por sicarios del alcalde de Tijuana. Y de ahí se desata la historia: Frente Tijuana investiga la muerte del candidato a la gubernatura de Baja California, en el equipo son pocos pero comprometidos, y le entran con todo para buscar la verdad.
Gabriela Cisneros es la nueva reportera que tiene la utopía de cambiar la realidad y se topa con los obstáculos de los múltiples brazos del poder, es secuestrada.
El panorama de estos periodistas es el encontronazo con todos los lazos del poder: “los polleros”, los pederastas, los políticos en el poder y sus nexos, algunos empresarios con conexiones con el gobierno y los narcos.
Dentro de la historia, otras historias, la vida personal y los fantasmas de cada uno de los periodistas. La serie termina con el secuestro de Antonio Borja. A los espectadores nos deja mudos.
Los creadores de la serie Zayre Ferrer y Daniel Posada. Actores de primera dan vida a la historia. Damián Alcázar es Antonio Borja director de Frente Tijuana con su mano derecha Claudette Maillé en la serie Federica Almeida.
Tamara Vallarta interpreta a Gabriela Cisneros, Rodrigo Abed es G Muller, Teté Espinoza, es Malú, Rolf Petersen se convierte en Lalo Ferrer entre otros excelentes actores. Una serie que sin duda nos interesa a todos y un homenaje a los periodistas. Tijuana vale la pena.