Política

A defender la noche

Ante la creciente ola de robos y asaltos en plazas, calles, bares, cafeterías, restaurantes y negocios en Ciudad de México, más allá de la perplejidad, el temor y el asombro que genera, se requiere una respuesta desde la sociedad ante la delincuencia y la ineptitud: salir, ganar y reivindicar el derecho al esparcimiento seguro en terrazas, plazas, llenando la ciudad de vida nocturna.

¿Por qué la noche en específico? Porque la delincuencia y sus ataques consideran que es la noche el horario donde la ciudad y sus habitantes son más vulnerables. Los asaltos a negocios han empezado a generar una espiral de temor y miedo a salir de noche, cediendo con ausencia y aislamiento lo que debía ser bullicio, convivencia segura y una cultura de la noche, donde cenar con amigos y familia es tradicional y necesaria.

La vida nocturna es parte de una gran ciudad. En ella se deben brindar servicios de recolección de basura, abasto de productos y servicios, actividad bancaria, mercados para la compra doméstica, pasear, museos (más noches de museos), exposiciones, ciclismo (se necesita intensificarlos), deportes en parques y jardines, teatro, cines.

Parte de nuestros conflictos es que nuestras actividades se centran en 16 horas, cuando de las 22:00 a las 6:00 am se podrían realizar muchas de las actividades consideradas exclusivamente diurnas, castigando y aislando a miles de ciudadanos con vocación nocturna o insomne.

Bajo una comunidad activa y organizada para regular el ruido, la vida nocturna no solo es necesaria, sino parte de una lucha por la seguridad y la calidad de vida.

En la noche todos los delincuentes son pardos

Un caso: ante la denuncia de un asalto, las víctimas dijeron que el coche de los asaltantes era de color negro. Los policías al señalar las grabaciones del C-4 argumentaron que éstas eran en blanco y negro, por lo cual, pese a que un GPS de un celular robado señalaba la ubicación de los delincuentes, la respuesta era que todos los coches se veían igual y no era posible ver las placas.

Ante las fallas policiales y dada la intensificación de los delitos como robos y asaltos nocturnos, solo un movimiento consciente, ciudadano y comunitario en defensa de la noche podrá contrarrestar la inseguridad.

Ante el acoso de la delincuencia, necesitamos defender el espacio público para un esparcimiento seguro a todas horas. Salgamos a defender la noche en los barrios y colonias, porque la noche de la ciudad también es un derecho.

www.marcorascon.org

@MarcoRascon

Google news logo
Síguenos en
Marco Rascón
  • Marco Rascón
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.