-
Preocupa l afalta de atención a los problemas económicos
Un país que no invierte es una nación que no crecerá; y mucho menos alcanzará niveles de desarrollo aceptables. -
Octubre, un mes muy difícil para los mercados
El mes que acaba de terminar ha sido uno de los más difíciles para los sectores bursátiles y financieros alrededor del mundo. -
El tema es la confianza
El nuevo gobierno debe fortalecer la confianza entre los inversionistas para impulsar el crecimiento económico en México. -
Qué le pasa a la economía mexicana
Todo apunta a que el crecimiento de la economía mexicana este 2024 será bastante bajo -
Nuevo gobierno: retos y oportunidades
Es importante mencionar que el nuevo gobierno que encabeza la sra. Claudia Sheinbaum está lleno de retos, pero también de oportunidades. -
La economía no pinta bien
Aunque Sheinbaum tiene la preparación, el panorama económico es preocupante y urge recuperar la confianza de los inversionistas. -
El 2025 será difícil para la economía mexicana
La nueva administración debe implementar políticas públicas que favorezcan el crecimiento de la inversión en México. -
Banxico solo reduce en 25 puntos base la tasa de interés
Los beneficios de bajar los intereses serán disminuir el costo de los financiamientos para todo tipo de créditos. -
Por qué bajó 50 puntos base la Reserva Federal
El miércoles a las 12 en punto la Reserva Federal de Estados Unidos anunció un recorte a la tasa de interés de 50 puntos base, es decir, de 5.5 a 5 por ciento.