Opinión
Manuel Somoza
Manuel Somoza
  • Presidente de CI Estrategias por Somoza Musi. Ejecutivo con más de cuatro décadas de experiencia en el sector financiero. Es economista de la Universidad Anáhuac y tiene una maestría en Finanzas del Tec de Monterrey.
  • El mundo al revés

    imagen firmas pluma
    El sábado pasado, cuando me enteré de que el presidente Donald Trump había atacado los refugios nucleares de Irán creí que el lunes tendríamos mercados con reacción negativa. Reconozco que equivoqué mis predicciones
  • Diversificación, la mejor defensa contra la incertidumbre

    imagen firmas pluma
    Como especialista en finanzas, encuentro que la mejor manera de proteger el patrimonio financiero es con una diversificación adecuada de éste, pero una diversificación en todos los sentidos.
  • Se recomienda cautela en los mercados

    imagen firmas pluma
    Tengo la impresión de que los mercados, en lo general, mantienen un optimismo no justificado sobre el impacto de las políticas arancelarias que Donald Trump está implementando
  • En México la economía va mal

    imagen firmas pluma
    Todos los indicadores que tenemos muestran que la economía mexicana está estancada, y es muy posible que cuando tengamos los resultados del segundo trimestre del año sean números rojos
  • Mala perspectiva de la economía mexicana

    imagen firmas pluma
    El actual gobierno ha tratado de mejorar el diálogo, pero solo en el discurso.
  • Hay sobreoptimismo en los mercados de capitales

    imagen firmas pluma
    Todo lo que sucede en Estados Unidos se refleja —en mayor o menor medida— en los principales índices bursátiles alrededor del mundo, sobre todo en aquellos de las economías desarrolladas.
  • Perspectivas de las principales bolsas del mundo

    imagen firmas pluma
    Las nuevas políticas arancelarias hicieron que los principales analistas cambiaran sus proyecciones del crecimiento mundial
  • Las expectativas han mejorado, pero no se puede cantar victoria

    imagen firmas pluma
    México aún tiene mucho camino por recorrer, Trump señaló que no cancelará el T-MEC, pero que sí lo revisaría a fondo en 2026, aunque en realidad ya lo está haciendo al querer subir el contenido regional para los autos
  • Qué significa la recuperación de las bolsas mundiales

    imagen firmas pluma
    El peor periodo para las bolsas del mundo, fueron los tres o cuatro días después de que el 3 de abril el presidente Donald Trump anunciara su política de aranceles recíprocos