Política

Reflexiones electorales: 2024 (1)

1. Distintos especialistas en el manejo estadístico de cifras electorales aseguran que la participación electoral el próximo 2 de junio rondará entre el 65 y el 67%.

2. Por ello, la elección será más cerrada que lo descrito por las distintas encuestas electorales que intentaron -de un lado y del otro- manipular las preferencias electorales con un gran descaro.

3. El voto -por una u otra candidata- será razonado e informado por una minoría. 

Las grandes mayorías votarán desde sus emociones; influidas por redes sociales y medios de comunicación.

4. El común denominador del voto -en un sentido u otro- será el miedo y el odio, como reflejo preciso de la violenta polarización que vivimos al día de hoy.

5. Xóchitl requiere ganar por una diferencia de 7-8 puntos para evitar:

(a) riesgos durante el proceso electoral; porque renunciaron –por razones de seguridad- de marzo a la fecha, “el 40 por ciento del millón 530 mil 614 de funcionarios de casilla requeridos para el día de la elección”. 

El INE trabaja a marchas forzadas para reemplazarlos: le faltan, al día de hoy, 27 mil de ellos.

6. A esa urgencia, hay que agregarle, la renuncia de cientos “de cientos de capacitadores y supervisores del INE, que se encargan de orientar a los ciudadanos sobre qué hacer el día de la elección. 

La responsable de este episodio de conducción institucional fallida es Guadalupe Taddei, presidenta del INE, influida de manera descarada por AMLO. 

“El origen de esta (preocupante) deficiencia está en la austeridad ordenada por López Obrador y (sus) instrucciones para ir haciendo purgas que acabaran con todo lo que representó o significó el pasado”.

(b) Riesgos durante el día de las elecciones, por la presencia del crimen organizado que operó a favor de Morena en Sinaloa, Sonora y Baja California en 2021; y que al día de hoy, cubre el 81% del territorio nacional (AC Consultores: 2023). 

Síntoma claro de su presencia, para dirimir el proceso electoral a su favor en su territorio particular, está reflejado en los 45 políticos asesinados entre junio de 2023 y mayo de 2024 (Causa en Común: 2024). (Continuará).


canekvin@prodigy.net.mx

Google news logo
Síguenos en
Luis García Abusaíd
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.