¿Por qué Gilberto Lozano, líder del Frente Nacional Anti-AMLO (FRENAA), aglutina bajo su liderazgo a miles de anti pejistas de clase media, media alta y alta?
¿Qué atractivo encuentran sus seguidores en la visceralidad iracunda y el autoritarismo bipolar de Lozano?
Ellos le perdonan esas características erráticas de su personalidad porque se miran reflejados en él; en su ideología de extrema derecha: autoritaria, visceral e intolerante. En su rechazo a los partidos políticos.
En su actitud provida, antiaborto y antidiversidad sexual. En su necesidad de distinguir estratos sociales con indeleble marca de estatus.
En su obligación por mirar la pobreza y la desigualdad social como responsabilidad de los pobres. En su molestia limitada al observar la corrupción e impunidad de las élites política y económica. Pero, nada más.
A partir de ese reflejo, Lozano explota los miedos más profundos de sus seguidores ante la posible pérdida de su estilo de vida.
Y los mete en una crisis de odio e irracionalidad contra AMLO sin límites, mediante el uso de 3 frases claves:
“¡Despierta que México será otra Venezuela y perderás todo! ¡AMLO es el sucesor de Chávez! ¡Pronto México será una Dictadura Bolivariana!
¿Será FRENAAA exitoso al exigir la renuncia de AMLO en diciembre de 2020, formar un gobierno interino y llamar a elecciones presidenciales en 2021? FRENAAA no logrará la dimisión de AMLO por una razón: su peso y poder político es muy limitado.
Su plantón en el Zócalo no llegará a la primera posada.
Y AMLO lo utilizará para demostrar la ausencia de contrapesos serios a su poder personalista y autoritario. En diciembre, Lozano tendrá que reinventar FRENAAA con una visión de más largo aliento.
¿Podría FRENAA unificarse y articularse con otros contrapesos e integrar un bloque nacional y enfrentar con éxito a la 4T? Sería ideal, pero es muy difícil, sí Lozano no cambia su autoritarismo intolerante y sectario.
Como dijo, Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación: “Hoy FRENAAA, no nos quita ni la siesta de la tarde”. Y con razón.