Deportes

Qué gran arranque en Lima

A todos nos ha sorprendido gratamente el buen inicio de la Delegación Mexicana en los Juegos Panamericanos de Lima, donde hasta la jornada de ayer contabilizaba 32 medallas, 12 de oro, 6 de plata y 14 de bronce.

Una cosecha en la que varias de las preseas áureas no estaban previstas y una actuación donde por ahora el taekwondo pudo sumar más metales, pero cómo sea, se está confirmando el progreso de nuestro deporte, luego de la sobresaliente participación de hace un año en los Juegos Centroamericanos de Barranquilla, cuando México terminó en lo más alto del podio desbancando a los cubanos.

Para esta edición nuestro país comenzó a tambor batiente, pues desde el primer día cinco de nuestros compatriotas se subieron a lo más alto del podio. La cosecha la comenzó la tapatía Paula Fregoso, quien se impuso en poomsae; también en taekwondo, Daniela Souza ganó en -49 kilos; Crisanto Grajales cruzó primero en triatlón y cerraron la jornada dos triunfos sorpresivos con Mariana Arceo, que ganó en pentatlón y Jonathan Muñoz, cuarto hace cuatro años en Toronto, y que ahora fue campeón en levantamiento de pesas, categoría de 67 kilos.

El domingo la delegación azteca empezó el día ganando en el ciclismo de montaña en ambas ramas, gracias a la destacada actuación de Daniela Campuzano y Gerardo Ulloa; el poomsae sumó un oro más en dobles mixto con Ana Zulema Ibáñez y Leonardo Juárez.

Y ayer cayeron cuatro doradas más con el jovencito Patricio Font, en figuras de esquí; la kayakista regiomontana Beatriz Briones en K1 500; Briseida Acosta se coronó en taekwondo +67 kilos, y la sorpresa la dio la dupla de José Melchor Silva y Duilio Carrillo, en pentatlón, relevo varonil.

Cabe recordar que la mayor cantidad de medallas de oro que ha ganado México en unos Panamericanos fuera de nuestro país se dio en Mar del Plata 95, con 23, mientas que en general la cosecha más cuantiosa de preseas áureas se dio en Guadalajara 2011 con 42.

La Conade presupuestó 19 oros para Lima 2019, y al paso que va, ese pronóstico parece que se quedará corto –ojalá así sea- pues todavía faltan varias disciplinas en las que nuestra delegación puede sumar más preseas, como los clavados, racquetbol, tiro con arco, pelota vasca, medio fondo (atletismo), más allá de que puedan seguir habiendo sorpresas.

En un año donde el gobierno federal ha recortado presupuesto y en el que el deporte no ha estado exento, será importante que con estos buenos resultados el apoyo y las becas no se corten, toda vez que estamos a menos de un año de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Google news logo
Síguenos en
Luis Enrique Gutiérrez
  • Luis Enrique Gutiérrez
  • luis.gutierrez@milenio.com
  • Jefe de Información de La Afición y conductor de La Afición en Milenio TV. Periodista con más de 30 años de carrera. Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la FES Aragón.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.