En medio de la pandemia del coronavirus, donde los deportes y los espectáculos han pasado a segundo término, ayer surgió un trascendido en las redes sociales que varios medios lo dieron por hecho, en el sentido de que la Liga MX ya no reanudará este torneo. Desde luego que no hay nada oficial, pero es una posibilidad fuerte y a la vez muy sensata, dadas las condiciones sanitarias que atraviesa nuestro país.
Y es que lamentablemente el número de contagios y defunciones sigue creciendo en gran parte de los estados de la República Mexicana, y aunque las autoridades han dicho que paulatinamente regresaremos a la “nueva normalidad”, la situación es más compleja de lo que parece, por lo que el futbol e incluso el beisbol de la Liga Mexicana -que aún no inicia su temporada- podrían verse afectados.
Por supuesto que el país necesita reactivar poco a poco su economía, y el futbol es una fuente importante de empleos, a la par que los equipos, televisoras y patrocinadores involucrados en la Liga MX tienen invertidos muchos millones de pesos, mismos que perderían en caso de no reanudarse. La perspectiva es muy compleja, y no solo aquí, en todo el mundo el regreso del futbol ha sido un tema que se ha prestado a muchos debates.
De hecho, ligas como Holanda, Francia, Bélgica y Argentina ya dieron por terminadas sus competencias, mientras que Alemania ya reanudó este fin de semana bajo estrictos protocolos sanitarios y desde luego sin público en las tribunas; Inglaterra, España, Italia y Portugal ya están en el proceso de volver a los entrenamientos para jugar lo que falta de sus calendarios.
Habrá que esperar para ver qué deciden las autoridades de salud y los directivos del futbol mexicano, de hecho, hace unas semanas Enrique Bonilla, presidente de la Liga MX, estaba seguro que el Clausura 2020 se reanudaría y dijo que se tenían cinco calendarios contemplados; ahora, el panorama ya no luce tan halagüeño, y es que más allá de lo económico, que por supuesto es importante, pues al final el futbol es un negocio, la salud de los jugadores, aficionados y de toda la gente que trabaja en los clubes de la Liga Mx, es mucho más importante.