Política

El caballo negro(Segunda de dos partes)

  • Desde mi rincón
  • El caballo negro(Segunda de dos partes)
  • Luis Augusto Montfort García

Ya en mi entrega inmediata anterior (Milenio/El caballo negro/31-Ag-2022), anticipaba yo que la teoría del Dr. MacLean sobre la triple conformación evolutiva del cerebro humano, tenía un curioso antecedente en la alegoría que hace 2500 años usaba Platón, para explicar la forma cómo funciona el alma (psique), término que conviene aclarar qué, a diferencia de hoy, en la antigua Grecia se entendía no solo como lo relativo a lo espiritual, sino también a todas las funciones de la mente, incluso considerándose como el soplo o aliento de vida que inhalamos al nacer y permanece en el cuerpo hasta el momento de la muerte, en el que el alma escapa hacia una inmortalidad.

Gusto insertar aquí una breve digresión, desde luego con el permiso del paciente lector, para citar que la mitología, la forma popular en que se explican los misterios de la vida, consideraba que Psique (el alma) se casó con Eros (el amor) de donde nació Hedoné (el placer), mito popular que explica mucho del comportamiento humano de ayer, hoy y mañana; esto último, si es que antes no nos convertimos en un engendro cibernético y nuestra sensación de placer dependa de un semiconductor de silicio.

Pues bien, resulta que para Platón el alma es como un carro dirigido por un cochero y tirado por dos corceles alados, uno negro y otro blanco, siendo el primero de ellos Epithimetikón (el apetito), de desagradable figura, de carácter bronco e incapaz de controlar sus apetitos y su deseo de satisfacerlos de inmediato, mientras que Thimoeides (el valor y el coraje), de naturaleza noble y de gran belleza, acepta las órdenes de Logistikon ( la razón), quien para poder avanzar en el vuelo del alma hacia lo divino, debe evitar que ambos caballos tiren cada uno por su lado.

Para conseguirlo necesita de los dos cuacos, no basta con solo uno y tampoco puede reprimir tanto al negro que lo haga rebelarse, ni consentir tanto al blanco que lo malcríe. 

Los tres forman una unidad indisoluble y a medida que se elevan hacia la iluminación crecen sus alas, tanto las del caballo blanco, como también las del caballo negro.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.