Política

El arte de conversar

  • Desde mi rincón
  • El arte de conversar
  • Luis Augusto Montfort García

Una de las capacidades más valiosas que tenemos los seres humanos por el simple hecho de existir (salvo ciertas lamentables excepciones), es la del habla, con ella podemos comunicarnos entre nosotros y aun con algunos animales, cuyo cerebro es capaz de comprender el significado de los sonidos que surgen de nuestra boca. 

Justo es por eso, que hemos inventado una herramienta para transmitir a otros lo que pensamos y sentimos: 

El Lenguaje hablado.

Mediante éste, comunicamos nuestras ideas, sentimientos y emociones, lo que entre otros muchos propósitos y beneficios, nos permite escapar de esa prisión que es la soledad existencial, perturbación que nos demos cuenta o no, padecemos todos los seres humanos en algunos momentos de la vida. 

No cabe abordar en estas breves líneas otras formas de comunicación como las de signos o señas, que si bien cumplen los mismos objetivos, tienen sus propias reglas y formas de expresión.

La conversación es uno de los usos del habla más útiles en la importante función de socializar con otras personas, mediante ella nos conocemos, se crean amistades cuando nos identificamos con “el otro”, o bien nos rechazamos más allá de la llamada “primera impresión” que suele ser prejuiciosa, sin embargo su uso es también uno los más descuidados, ya que con frecuencia ignoramos o le damos poca importancia a ciertas reglas que debe tener “la buena conversación”, para que realmente sea buena para todos los que conversan.

Una conversación puede tener varios niveles que varían según los intereses y el perfil de los conversadores. 

Se puede simplemente enunciar hechos sin más pretensión que como una mera información. Se puede hablar de quienes protagonizaron esos hechos, lo que implica un mayor conocimiento. 

O bien se puede expresar la interpretación personal de lo que se piensa acerca de lo que el hecho y esas personas significan.

Entender esto, identificar el perfil de los interlocutores, respetar turnos, guardar silencios, moderar volumen, cuidar tonos y gestos, y aplicar la autocrítica, puede hacer de cualquier persona un buen conversador.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.