Política

En las alas de Ícaro

  • Desde mi rincón
  • En las alas de Ícaro
  • Luis Augusto Montfort García

Recién leí la nota de que la Agencia Espacial Europea (ESA), organización de 23 países para la investigación y el desarrollo de programas espaciales, prepara un proyecto piloto llamado “Hobi-Wan” (sic), para elaborar alimentos a base de fermentación de microbios en medios ingrávidos sin necesidad de tierra ni de luz solar, con el propósito de lograr proveer alimentos a los astronautas durante la exploración espacial, o bien a posibles colonizadores de otros mundos.

Esto me hizo recordar la antigua leyenda griega sobre las alas confeccionadas para su hijo Ícaro por Dédalo, su habilidoso padre, constructor entre otras monerías del Laberinto de Creta, quien para lograr escapar de la ira de Minos, el cornudo rey de esa isla, que buscaba castigar al ingenioso orfebre por haber fabricado una vaca de madera para que Pasifae, su zoofílica esposa pudiera fornicar con Poseidón dios de los mares que convertido en un hermoso toro dorado, engendrara para vergüenza de Minos al monstruoso Minotauro.

Temeroso de que Minos terminara con su vida y con la de su joven hijo Ícaro, 

Dédalo elaboró unas alas de cera para que el chico escapara, no sin antes advertirle que no se acercara demasiado al sol, consejo que por supuesto al adolescente le entró por un oído y le salió por el otro, con lo que al sentirse ya aleteando por los cielos, se engolosinó y al subir demasiado el sol derritió sus alas, para así ir a dar con sus jóvenes huesos a otra mediterránea isla aun hoy llamada Icaria.

China por su parte compite en esta carrera sideral alimenticia con su proyecto “Shenzhou 22” para abastecer su Estación Espacial Tiangong. 

Muy atrás queda hoy el uso de los tubos de alimentos del ruso Yuri Gagarín de los 60s. $8,000 US dólares es lo que dicen cuesta transportar cada kilo en las naves interplanetarias, no cabe duda que los avances de la tecnología son increíbles y maravillosos, que extraño que no se nos haya ocurrido antes para alimentar a millones de seres humanos que padecen hambre crónica. 

Como Ícaro, queremos colonizar otros espacios dejando atrás nuestro propio mundo en formación.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.