Política

IA y la disparidad económica

  • Mundo Industrial
  • IA y la disparidad económica
  • Luis Apperti

La teoría de la bifurcación de especies de Amin Tufani, también conocida como "speciation bifurcation theory", sugiere que las tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial (IA), podrían provocar una divergencia significativa entre los países y las personas con acceso a estas tecnologías y aquellos sin acceso.

Esta teoría plantea que la adopción desigual de tecnologías avanzadas puede llevar a una creciente disparidad económica y social.

Hoy ya se observa una creciente brecha digital entre los países desarrollados y en desarrollo, así como entre diferentes segmentos de la población dentro de un mismo país.

Las economías avanzadas están invirtiendo significativamente en IA y otras tecnologías emergentes, lo que les permite mejorar la productividad, la eficiencia y la innovación.

En contraste, los países con menos recursos tecnológicos y menor capacidad de inversión están quedándose rezagados.

En economías avanzadas, la IA está transformando muchas industrias, automatizando tareas rutinarias y creando nuevas oportunidades de empleo en sectores tecnológicos.

Sin embargo, esto también está llevando a la obsolescencia de ciertos trabajos, afectando especialmente a los trabajadores con habilidades menos especializadas.

La capacidad de adaptarse a la transformación tecnológica depende en gran medida de la educación y la capacitación, situación que en países como México se está descuidando muy profundamente.

La bifurcación tecnológica hará más amplia la brecha entre ricos y pobres, tanto a nivel internacional como nacional.

Esto generará tensiones sociales y políticas, así como un aumento de la desigualdad económica.

Las economías que lideran en la adopción y desarrollo de la IA van a consolidar su posición dominante en la economía global, mientras que las economías menos avanzadas tecnológicamente se turnaran cada vez más dependientes.

Los mercados laborales sufrirán una transformación significativa, con una demanda creciente de habilidades tecnológicas avanzadas.

La bifurcación de especies propuesta por Amin Tufani es una teoría que refleja preocupaciones reales sobre la creciente desigualdad en la adopción de tecnologías avanzadas como la IA.

Los gobiernos, el sector privado y las organizaciones internacionales deben trabajar juntos para asegurar que los beneficios de la tecnología sean accesibles para todos.

El destino ya nos alcanzó.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.