Chat GPT vuelve a ser noticia ya que hace una semana lanzó públicamente su nueva versión GPT4 y es, sin duda, una iteración con avances muy marcados en la calidad, cantidad y contenidos de la información.
En un artículo publicado en Data Science Central, Bill Schmarzo hace un análisis profundo respecto del futuro de la educación poniendo como parteaguas un antes y un después de GPT4 en la educación.
El autor cuestiona los procedimientos tradicionales y (arcaicos podría yo agregar) de la educación clásica, en donde la memorización nos lleva a regurgitar conocimiento cuando, en realidad, la aplicación del conocimiento es lo que transforma una mera opinión en data relevante.
“Las tecnologías de IA como Chat GPT requieren una transformación de nuestros sistemas e instituciones educativas. Pasar pruebas y obtener las respuestas correctas ya no es suficiente en una época en la que la IA puede acceder, integrar y recitar conocimientos miles de millones, si no billones, de veces más rápido que la mente humana”.
Estamos en un momento de transición verdaderamente profunda; todo lo que hemos aprendido desde el inicio del conocimiento y que está registrado hoy está accesible en décimas de segundo para cualquiera de nosotros que tenga la claridad de hacer las preguntas adecuadas a fin de encontrar respuestas adecuadas y precisas.
Me puse a elaborar diferentes tareas en Chat GPT4, desde simples resúmenes de algún libro hasta contratos de compra venta detallados, ensayos simples y presentaciones con imágenes únicas, de las cuales no existen derechos de autor, ya que la herramienta de Inteligencia Artificial las produjo con base en los requerimientos que le indique.
El reto para el sistema educativo es monumental, porque la tendencia ha sido (como siempre que hay un gran descubrimiento) la de criticar y cuestionar la valía de esta herramienta y su regulación.
La realidad es que eso es una enorme pérdida de tiempo y recursos, la velocidad asombrosa de la tecnología está rompiendo todas las barreras conocidas y por conocer del cuestionamiento humano crítico.
Los niños que tienen siempre una mente maravillosa y no contaminada por tantos atavismos son los que están desarrollando cosas increíbles con esta herramienta, que es de verdad muy rudimentaria, si la comparamos con lo que está por llegar en los siguientes meses.
Es, hoy sin duda, el amanecer del conocimiento exponencial y el umbral de la utopía para los seres humanos.
Luis Apperti Llovet