Política

Adiós, motor de combustión interna

  • Mundo Industrial
  • Adiós, motor  de combustión interna
  • Luis Apperti

esta semana encontramos en Singularity Hub un artículo escrito por Mark Pesce en el sitio web IEEE, respecto de cómo está prevaleciendo el motor eléctrico sobre el motor de combustión interna.

A lo largo de 50 años hemos visto cómo ha ido evolucionando el uso de herramientas eléctricas, como el caso de aquellas podadoras de césped de 1ª generación, que tenían largos cables, y era difícil su manejo.

Poco a poco fueron evolucionando y, algunos años después, aparecieron los pequeños motores de combustión interna, que nos daban independencia de los cables, pero también presentaban diferentes complicaciones como ruido, contaminación y poca vida útil a veces.

Hoy existe una gran variedad de herramientas eléctricas inalámbricas y además autónomas, desde una clásica cortadora de césped que aprende las dimensiones de nuestro jardín y lo corta en desplazamientos lineales y, una vez que concluye, regresa a conectarse a su estación de carga, al igual que las aspiradoras y pulidoras de piso que de manera autónoma hacen el trabajo que antes nos llevaba horas y gran esfuerzo.

Esto ha sido posible gracias al uso intensivo de tecnologías convergentes, desde el desarrollo de motores eléctricos de gran desempeño y muy pequeños, hasta la creación de baterías muy eficientes, (cada vez de mayor capacidad), así como el software que permite controlarlos y eficientar al máximo su operación.

Es indudable que el crecimiento exponencial que se le ha dado a la electrónica con los teléfonos inteligentes, tabletas, etcétera, ha permitido también el desarrollo a gran escala de innumerables opciones de baterías de alto rendimiento.

Es por ello que no es sorpresa, que todos los días vemos nuevas aplicaciones y usos de estos motores y baterías en una gran diversidad de campos. Por ejemplo, los robots: baste ver la oferta de Boston Dynamics, o de Honda, o el creciente número de opciones de pequeños aviones de dos plazas con despegue y aterrizaje vertical, equipados con múltiples pequeños motores eléctricos, que proporcionan gran estabilidad y autonomía, y que prometen en corto plazo desplazar a los caros y ruidosos helicópteros.

Escribe Mark Pesce: “El siglo XX perteneció al motor de combustión; pero el siglo XXI pertenece al motor eléctrico, que es simple, silencioso e inteligente”.

Estos atributos van a cambiar el mundo en la forma en que lo conocemos. _

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.