-
CLIP impulsa que La Laguna sea declarada polo de desarrollo económico
Solicitó a la Secretaría de Economía Federal que la región sea reconocida como zona estratégica, destacando su seguridad, infraestructura, mano de obra calificada y disposición de autoridades para potenciar nuevas inversiones. -
El cine para la memoria colectiva
Para empezar les recomiendo algo del cineasta ya experto en narrativas documentales experimentales como Everardo González y que de la mano de los periodistas Daniela Rea y Óscar Balderas dio vida a Una jauría llamada Ernesto. -
Memoria y resistencia
Dicha cinta está disponible en Netflix y nos estremece y hace reflexionar sobre la labor de las y los reporteros que arriesgan su vida mientras acompañan diversas causas sociales en medio de un ambiente hostil dominado por poderes fácticos y criminal -
Promueven la cultura de donación de órganos en Torreón; un acto que salva vidas
En la sesión se explicó cómo funciona el proceso de donación en México, tanto en el ámbito legal como médico. -
Conagua revisa devolución de 500 derechos de agua en La Laguna
Además, se espera mayor captación de lluvia para definir el ciclo agrícola 2026 en la región lagunera. -
FUUNDEC denuncia estancamiento en programa de apoyo a familias de desaparecidos
Acusan omisión de la CEAV y falta de cumplimiento en compromisos de atención en salud, educación y vivienda. -
“Acuífero Principal de La Laguna no puede separarse del Río Nazas”: UNAM
Marcos Adrián Ortega, investigador de la UNAM, lidera un estudio que busca restaurar el Acuífero Principal mediante un modelo de gestión hídrica ordenado por la Suprema Corte. -
Los lazos que nos unen
Los lazos que nos unen es una de las propuestas más conmovedoras del Tour de Cine Francés en su edición 29. -
ONU analiza desapariciones en México; colectivos piden activar medidas internacionales
En Coahuila la crisis de desapariciones se vive desde 2007 y el mayor número de ausencias registrado fue entre ese año y el 2012.