Estados

FUUNDEC denuncia estancamiento en programa de apoyo a familias de desaparecidos

Acusan omisión de la CEAV y falta de cumplimiento en compromisos de atención en salud, educación y vivienda.

Integrantes de Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila ven estancamiento en la implementación Programa Integral para Mejorar la Calidad de Vida de las Familias de Personas Desaparecidas.

"El programa va muy estancado, pues, si bien se firmó y anunció en una plenaria para trabajarlo. No se está cumpliendo", dijo María Elena Salazar, quien forma parte del colectivo en La Laguna.

Indicó que hace unos días sostuvieron un encuentro con Óscar Pimentel de la Secretaría de Gobierno para darle seguimiento al tema.

"Ahorita, esperemos que esto avance un poco más, acabamos de hablar con el secretario de Gobierno y le dimos todas las quejas".

Cuestionó que la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas siga siendo omisa en sus labores para implementar el programa que se lanzó a principios de año.

"¿Cómo es posible que la CEAV nos pida todavía listado a los colectivos? Pero ellos deben de tener un padrón y pasar las necesidades que se tienen. No se ha visto nada, este programa tenía cinco ejes, entre ellos salud, educación, vivienda".

Mencionó que en su caso ha hecho requerimientos por temas de salud y, aunque en apariencia hay compromisos, no se cumplen con el paso de los días.

"Todo esto es desgaste para las familias y por eso a veces preferimos hacerlo nosotros".

Cabe recordar que en febrero pasado en el marco de la reunión plenaria con colectivos de personas desaparecidas, el gobernador Manolo Jiménez Salinas emitió un acuerdo mediante el cual se instruye al presidente de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas a realizar las gestiones necesarias para la publicación e implementación del Programa Integral para Mejorar la Calidad de Vida de las Familias de Personas Desaparecidas.

Según se anunció, dicho acuerdo serviría para cubrir necesidades de los familiares de personas desaparecidas, "así como de trabajar en completa coordinación, privilegiando el diálogo respetuoso, para seguir construyendo políticas públicas en beneficio de los intereses de las familias de los diversos colectivos".




daed

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.