Política

Ni calladas ni fiscalizadas

A las mujeres nos quisieron calladas y, cuando tomamos la voz, nos fiscalizaron el tono.

La fiscalización o vigilancia del tono, es un concepto derivado del análisis crítico de la raza, aportado por compañeras afrodescendientes. Con él se nombra al fenómeno de invalidar, menospreciar y atacar el mensaje que se emite aludiendo al tono y forma en que se presenta.

Se trata, al mismo tiempo, de una estrategia para desatender las ideas poniendo foco en el tono. En este ejercicio hay un despliegue de poder que puede ser inconsciente y pasar desapercibido, a la par que establece una desigualdad en la conversación.

No se trata de un fenómeno nuevo ni alejado de la vida cotidiana. Ayer, en una mesa de trabajo a la que fui convocada por la Secretaría de Desarrollo Humano y Social municipal, el titular señaló a mi persona que “el tono en que dije las cosas” podía “incomodar” a los presentantes de las instancias de gobierno que se encontraban en la mesa. Esta experiencia me recordó la importancia de abordar cómo se reciben y procesan las críticas constructivas en los espacios de diálogo ciudadano. Es fundamental que los funcionarios públicos estén dispuestos a escuchar a la sociedad civil con apertura y receptividad. Si mis palabras generan incomodidad, espero que se tomen como una oportunidad para reflexionar y mejorar en su labor.

Así como la observación sobre la fiscalización viene de una lucha antirracista, otros análisis desde los movimientos sociales también indican que es un fenómeno discursivo que ataca a personas de otras minorías políticas como a las mujeres, a la comunidad de la diversidad sexo-genérica y personas neurodivergentes.

No es coincidencia que yo, una mujer, bisexual y neurodivergente, sea la única señalada por el tono. Mi experiencia en esa mesa subraya la importancia de crear un entorno inclusivo donde todas las voces puedan ser escuchadas sin prejuicios sobre su forma de expresión.

Las mujeres defensoras calladas no nos vemos más bonitas, y tampoco le debemos susurros al Estado.


Google news logo
Síguenos en
Lol Canul
  • Lol Canul
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.