Política

Acapulco no es sólo turismo

Los sucesos de Acapulco sin duda conmueven a mucha gente, es muy notorio cuando tratan de encontrar centros de acopio y formas de ayudar a quienes viven la tragedia que es resultado de las desigualdades que se viven en un fenómeno natural. Justamente son las desigualdades estructurales las que determinan que el impacto de un fenómeno natural sea un riesgo y su gravedad.

La región de impacto del huracán “Otis” tiene, por supuesto, afectaciones la zona turística; pero no es todo lo que hoy deberíamos lamentar. Durante estos días he escuchado y leído varias veces comentarios que señalan que “ya no queda Acapulco para visitar”. Pareciera que Acapulco fuera solamente dicha zona destinada al turismo y no es así.

El fenómeno de turistifación invisibiliza a la población que habita en los lugares turísticos, aquella que vive las consecuencias de que el presupuesto se destine primordialmente a instagrameable el lugar en el que viven, dejando de lado aspectos fundamentales como la infraestructura y la atención a los servicios esenciales. Dicho suceso promueve la idea de que lo más lamentable en este caso, sea que no habrá más lugares para turistear en la bahía de Guerrero, la pérdida de los hoteles y spa; no considera que hay familias que hoy no tienen ni siquiera una casa para habitar y que tampoco otro lugar a dónde ir porque no estaban de vacaciones, viven (sobreviven) ahí.

Los destinos turísticos del país padecen la misma suerte, los gobiernos actúan en favor de la población flotante que pasa cortas estadías, mientras que las necesidades fundamentales de quienes ahí habitan de manera permanente quedan de lado. Ello explica por qué los hoteles de la costa tienen mejor equipamiento que las casas de los cinturones de pobreza, lo mismo que los servicios para el ocio y descanso sean de costos inalcanzables para quienes perciben los salarios precarizados de atender al turismo.

No sólo hay que lamentar las pérdidas del sector, hace falta tener empatía con el resto de la población local. 


Google news logo
Síguenos en
Lol Canul
  • Lol Canul
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.