Política

Sin sorpresa: México es el país más mortífero para el periodismo

  • Sí contamos
  • Sin sorpresa: México es el país más mortífero para el periodismo
  • Leonor A. Gómez Barreiro

Los asesinatos a periodistas en el mundo van en incremento y México se ha convertido en uno de los países más letales para el oficio con 19 asesinatos en 2022, le siguen Ucrania (país en Guerra) con 10 y Haití con 9 (país que solicitó la intervención internacional para restaurar la seguridad), de acuerdo al Observatorio de la UNESCO de periodistas asesinados, presentado el pasado 16 de enero.

El organismo internacional adjudicó esta situación a las crecientes fisuras en los sistemas de impartición de justicia y el incumplimiento de los Estados de sus obligaciones de proteger a los(as) periodistas, prevenir y enjuiciar por los crímenes en su contra.

Fue hace un mes, cuando el Alto Comisionado de las Naciones Unidas por los Derechos Humanos, Volker Türk, llamó al gobierno mexicano a cumplir con sus obligaciones de garantizar la seguridad de las personas dedicadas al periodismo, además recordó que los(as) periodistas necesitan protección y no ataques por parte de las autoridades. 

Lo anterior, luego del atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva.

A escala global el informe reveló que 86 periodistas fueron asesinados en 2022; es decir, uno cada cuatro días. 

Entre los aspectos más relevantes, es que alrededor de la mitad de los periodistas asesinados se encontraban fuera de servicio al momento del atentado: de viaje, en sus domicilios, en aparcamientos y otros lugares públicos. 

Lo cual indica que las personas dedicadas a esta actividad, no están en espacios seguros, ni siquiera en los momentos dedicados a su tiempo libre.

Los motivos de los ataques contra periodistas son diversos: represalias por informar sobre el crimen organizado; los conflictos armados —o el auge del extremismo—; y por cubrir temas de corrupción, delitos ambientales, abusos de poder y protestas.

Por desgracia, el asesinato a un periodista se ha convertido en la parte de la agenda informativa diaria. Ya no hay factor sorpresa con los informes realizados por los organismos internacionales. 

Las cifras crecen y la impunidad continúa.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.