Política

Esa Luna parece de temblor

  • ¡Ahí Les Voy!
  • Esa Luna parece de temblor
  • Leonardo Schwebel

Hace 40 años trabajaba en Televisa, en un edificio de trece —sí, 13— pisos, ubicado en la calle Arcos de Belén, en el entonces Distrito Federal.

Ese miércoles 18 de septiembre de 1985 acudí a los festejos del 55 aniversario de la XEW, en Ayuntamiento 52. Aquella noche terminé en un café de la Zona Rosa. Al salir, la lluvia caía a cántaros, más fuerte de lo normal.

Quien me acompañaba me escuchó decir una frase que, sin saberlo, se volvería premonitoria: “Esa Luna parece de temblor”.

Al día siguiente, a las 7:19 de la mañana del jueves 19 de septiembre, la tierra rugió.

En el camino a la oficina miré a lo lejos y me quedé helado: el edificio de trece pisos donde trabajaba había desaparecido.

También colaboraba en Televisa San Ángel. Con un asistente de camarógrafo improvisamos una cobertura: fuimos de los primeros en captar imágenes del desastre.

Nuestra inexperiencia técnica era evidente: videos desbalanceados, con tonos verdes o azules, y nunca logramos conectar bien el micrófono. Hay tomas donde aparezco hablando, pero sin audio. Aun así, ese material terminó siendo histórico.

El viernes 20 de septiembre me asignaron trabajar en En Vivo, el programa de Ricardo Rocha. Se decidió transmitir desde Ayuntamiento 52.

Mientras organizaba la logística, nos sorprendió el segundo terremoto. Fue menos intenso que el primero, pero el miedo fue igual de grande.

A pesar del caos, la magia de la televisión logró lo imposible: esa noche En Vivo salió al aire.

Me tocó cubrir escenas devastadoras: estuve con Plácido Domingo cuando recuperaron los cuerpos de sus familiares, vi cientos de cadáveres apilados, muchos de ellos niños con uniforme escolar. Imágenes que nunca se borran.

Han pasado 40 años, pero ese recuerdo sigue tan vivo como aquella noche en la que, bajo una luna roja, dije sin querer una frase que me perseguirá siempre: “Esa Luna parece de temblor”.

Hoy la repito como advertencia: Si hoy tiembla con la misma fuerza, los muertos serán más.

En cuatro décadas, la corrupción, la avaricia de los desarrolladores y la complicidad de las autoridades han llenado nuestras ciudades de edificios frágiles y permisos falsos. Entonces lloramos la tragedia; hoy la estamos construyendo, ladrillo por ladrillo, peso por peso.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.