Política

¡Viva México ciudadano!

  • Columna de Katya Morales Prado
  • ¡Viva México ciudadano!
  • Katya Morales Prado

Hemos estado viendo cómo el Gobierno está totalmente desenfocado, ha dejado de atender problemas sociales reales para enfrascarse en debates sobre la Refinería Olmeca, el Tren Maya y un aeropuerto que no sirven realmente para nada. Se ha vuelto en contra de las instituciones, ha disminuido a casi cero la Comisión Nacional de Derechos Humanos, lanza amenazas contra los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, formula leyes contrarias a la constitución y a los tratados internacionales, y la persecución a los corruptos tiene como fin real lograr someterlos y unirlos a sus filas, nunca sancionarlos, el combate a la corrupción se ha vuelto en este gobierno un instrumento de extorsión. Todo esto es triste, lamentable y llena de coraje, pero así el gobierno está complacido con sus acciones por lo que no hay menor esperanza de que recapaciten.

Para los ciudadanos ya estuvo bueno. Los verdaderos mexicanos amamos a nuestro país mucho más de un ¡Viva México!

Los empresarios están conscientes de la necesidad imperiosa de tener empresas sociablemente responsables, que se preocupen por sus trabajadores y el entorno en donde se desarrollan. Dejar atrás la idea arcaica de ver a la empresa solo como una unidad de producción, generadora de riquezas y verla ahora como una unidad social, de compromiso en donde todos los individuos que participan en ella cuentan, con una interacción humana y de progreso personal de todos ellos, una red de confianza, de apoyo y de solidaridad, donde nos salvamos todos juntos porque somos un equipo.

Las universidades están conscientes de la necesidad imperiosa de tener alumnos y profesores socialmente responsables, que apliquen todo el conocimiento y energía en mejorar sus entornos, inculcando en los alumnos la necesidad de servir, de aportar y de buscar unidad y justicia, la nueva educación implica una responsabilidad social y cultural señalando que de poco valen muchos títulos sin consciencia cívica.

Los profesionistas están conscientes de la necesidad imperiosa de trabajar en equipo a través de colegios y asociaciones que los hagan fuertes, que les permitan tener capacitación continua y medios de control entre pares para evitar las malas prácticas, para fomentar la confianza profesional se están dejando atrás los conceptos individualistas de éxito particular para entender que la única manera de triunfar es en equipos capacitados y coordinados.

No propongo que relevemos al gobierno de hacer lo que se supone que debería de hacer, mi propuesta es que todos los que estamos conscientes de lo que necesitamos hacer como sociedad, nos unamos y empecemos a realizar pasos contundentes y continuos para rescatar el País donde vivimos, al que amamos y con nuestros actos ciudadanos hacer de nuestras acciones un continuo ¡Viva México!

@Kmoralesprado1

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.