El 1º de septiembre comenzará el segundo año de labores de la LXIV Legislatura. Se trata de una legislatura histórica porque por primera vez cambió la correlación de las fuerzas políticas ahí representadas. Como diputado de la primera minoría he trabajado desde septiembre de 2018 en el Congreso del Estado de Hidalgo defendiendo la legalidad en los procedimientos parlamentarios y presentando iniciativas con vocación social.
Quien ha dado seguimiento al quehacer de esta legislatura, recordará episodios álgidos como la instalación de la Mesa Directiva o la aprobación del Presupuesto de Egresos para 2019. Sin embargo, a pesar de estos eventos donde fue marcada la actitud provocadora, no de un partido, sino de un grupo político, también es cierto que fue una legislatura productiva, con 257 iniciativas presentadas en el pleno, logrando aprobar una de cada siete de éstas.
Para el segundo año de labores las y los diputados del Partido Revolucionario Institucional mantendremos nuestro compromiso con un trabajo profesional y con vocación social. Sin embargo, hay temas particulares que se abordarán y que considero importante que la ciudadanía conozca, para que mantenga un seguimiento puntual de su tratamiento en el Congreso. En las primeras semanas de septiembre comenzará el ejercicio más importante de transparencia y rendición de cuentas del estado: el tercer informe de labores del Gobierno del Estado. Además de la presentación del documento por parte del Gobernador, los titulares de las secretarías de gobierno comparecerán frente al pleno, como parte de los mecanismos de contrapesos que existen entre los poderes constitucionales. Este ejercicio, además de ser un mandato constitucional, representa un ejercicio para un estado democrático como es Hidalgo. La sociedad civil organizada, los medios y la población en general, tendrá la oportunidad de conocer información detallada sobre los avances realizados por el gobierno en el cumplimiento de sus metas. Se trata así, de una forma en que la ciudadanía puede vigilar y evaluar a su gobierno. Otro de los temas torales que tendremos que desahogar como una de las prioridades de nuestro trabajo en el Congreso es la discusión y aprobación de la reforma político-electoral para Hidalgo. Desde el mes de octubre del año 2018, diversas fuerzas políticas iniciaron los trabajos con el fin de impulsar las reformas legales en materia político electoral, que garanticen un proceso electoral bajo los principios de: certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad y objetividad.
Por otro lado, la aprobación de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos del Estado de Hidalgo Ejercicio Fiscal 2020 será una de las discusiones que veremos en meses venideros. Vamos a defender, como lo hicimos a finales del año pasado, la aprobación de un plan de gasto gubernamental serio, austero y basado en las prioridades del Estado, no de un partido o un grupo político. Además de estos tres temas que tendrán un impacto en el futuro de Hidalgo el Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional tiene 42 iniciativas pendientes de aprobarse. Estas iniciativas están enfocadas principalmente a atender temas de paridad de género, educación, juventud, adultos mayores y población indígena.
@jmvalerapiedras