Política

Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales

  • Columna de Julio Valera
  • Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales
  • Julio Valera

Comenzamos un nuevo año de trabajo legislativo. El Congreso del estado reanudó los procesos habituales para la creación o modificación de leyes, y también regresamos a la inherente dinámica política que se fragua en la Casa del Pueblo de Hidalgo.

Esta dinámica está definida por las reglas formales bajo las cuales opera el Congreso y la configuración de las fuerzas políticas representadas en el mismo.

Pero también está conformada por los valores morales y éticos que nosotros como legisladores transmitimos a la ciudadanía y que la ciudadanía nos transmite a nosotros.

Durante el primer año legislativo, en el Congreso se vivió un clima predominantemente positivo, sin contar con los episodios de tensión propios de todas las democracias. Logramos discernir sobre los beneficios de las propuestas presentadas; pero además, pudimos articular la voluntad política con la responsabilidad legislativa, la honestidad y la ética.

Logramos subordinar las coyunturas particulares al modelo normativo, al respeto a la palabra y la construcción de acuerdos.

Es cierto que en este año hubo momentos complicados y que el apego al proceso legislativo fue vulnerado por el peso que ejerce una particular configuración de las fuerzas políticas representadas.

Pero reconozco que el empeño y la argumentación han sido la bandera de todos y cada uno de los legisladores.

Y agradezco que la busqueda del bienestar de las y los hidalguenses siempre ha prevalecido sobre cualquier interés particular.

Hoy más que nunca tenemos que garantizar un respeto absoluto a la legalidad, debemos demostrar que el oficio político sigue basándose en el orden, el honor y la concordia.

Tenemos que respetar nuestra Ley Orgánica. El respeto al derecho de todas y todos los diputados no debe ser vulnerado: ¨No a la congeladora de leyes ni a la discrecionalidad para la revision de éstas¨.

Debemos de transparentar a la ciudadanía que los mandatarios públicos no son malos por antonomasia; que estamos comprometidos, que somos un ejemplo y que trabajamos por el bienestar del pueblo y no el de unos cuantos, sin importar el partido del cual emanamos.

Amigos legisladores, los invito a que en este año legislativo la gobernabilidad y el adecuado funcionamiento del organo legislativo sea el objetivo primario de nuestro trabajo. Nada gana quien abraza el poder entorpeciendo su ejercicio.

Los invito a que sea la visión de largo plazo nuestra guía en la creación y modificación de leyes.

La peor ceguera es de quien piensa en el beneficio inmediato y olvida que, en un sistema democrático, no hay victoria ni derrota que dure para siempre.

Los invito a que nuestro legado sea el buen quehacer legislativo, que el respeto a la palabra sea nuestra bandera y que el oficio político sea el conductor que nos permita estar a la altura de las expectativas que esta sociedad tiene sobre su gobierno.

Los invito a mantener el espíritu de trabajo que impera en el México democrático que seguimos construyendo.

A seguir siendo los legisladores que respetando los derechos de cada uno, trabajan por Hidalgo, a ser los diputados y diputadas que se merecen las y los hidalguenses.

Twitter: @jmvalerapiedras

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.