Política

Un difícil salto hacia la democracia

Las democracias modernas se distinguen por incorporar procesos democráticos específicamente para la elección de sus poderes Ejecutivo y Legislativo. Ahora en México un poder rezagado, el Judicial, que se imponía a través del Ejecutivo, se ha democratizado eligiendo a sus autoridades mediante un acto comicial. Por ello las elecciones judiciales representan un medio para garantizar la independencia y legitimidad de los encargados de interpretar y aplicar la ley, claro,  esta transición es un difícil salto hacia la democracia, sin embargo, este tipo de procedimiento tiene sus ventajas y desafíos.

El nombramiento de autoridades judiciales por la vía de la elección popular tiene como objetivo central designar a los funcionarios judiciales médiate un mecanismo que les permita mantener la imparcialidad y la integridad en su actuar.

México ha elegido un sistema de elección democrática directa por el voto popular,   modelo que fomenta la trasparencia y la rendición de cuentas, pues los funcionarios judiciales deben responder a los intereses del electorado, que les exige compromiso, imparcialidad, cercanía con las víctimas y rendición de cuentas. Con este proceso se espera evitar distorsiones, como el  influyentismo, los conflictos de interés, la falta de probidad, los privilegios, nepotismo y corrupción.

Lo más difícil es el proceso de selección y que éste no se pervierta, es decir, el mantener una conducta imparcial y dentro de un marco ético, pues los ministros magistrados y jueces, cada uno en su nivel, desempeñan un papel crítico en la interpretación de leyes, la resolución de disputas y la protección de los derechos fundamentales, asuntos que influyen en la estabilidad y la equidad del sistema legal del país.

Las elecciones judiciales serán ahora en México fundamentales para garantizar el estado de Derecho y un sistema judicial eficaz y legitimado en las urnas, sin embargo es muy claro que no existe un modelo perfecto, pues la  justicia enfrenta crecientes desafíos. El proceso de elección y nombramiento de los diferentes niveles del Poder Judicial continuará transformándose y siendo un tema de discusión. Esperemos que sea para el bien de México.


Google news logo
Síguenos en
Julio César Vega
  • Julio César Vega
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.